.:: The Sandman :: Historia de Terror, Romance, Fantasía y algunos toques de Spandex
[por The Mighty Dwarf :: edición Valentín García]
[por The Mighty Dwarf :: edición Valentín García]

The Sandman es una de las historias más icónicas del cómic americano, pertenece a ese puñado de series que el fandome considera"must read", indispensable leer para poder pertenecer a ese selecto grupo de gente "que sí sabe de cómics".
También es una de las series sobre las que más se ha escrito, desde libros que se dedican a desglosar cada pequeño detalle, cada diálogo, cada viñeta, hasta ríos y ríos de tinta electrónica, ya que mucho antes de los blogs, cuando el estándar era geocities, ya existían paginas dedicadas a The Sandman que prácticamente te narraban la obra entera. Yo me los leí como seis veces y, aún así, no tenía ni idea de lo que The Sandman es, o por que es tan bueno este cómic. The Sandman es un cómic que tiene que leerse.
También es una de las series sobre las que más se ha escrito, desde libros que se dedican a desglosar cada pequeño detalle, cada diálogo, cada viñeta, hasta ríos y ríos de tinta electrónica, ya que mucho antes de los blogs, cuando el estándar era geocities, ya existían paginas dedicadas a The Sandman que prácticamente te narraban la obra entera. Yo me los leí como seis veces y, aún así, no tenía ni idea de lo que The Sandman es, o por que es tan bueno este cómic. The Sandman es un cómic que tiene que leerse.
Por eso, en vez de hacer una reseña, en vez de hacer un resúmen, mejor les daré mis impreciones sobre la lectura, lo que me trasmitió y así.

Gaiman no escribió The Sandman como una historia fácilmente definible en un género comiqueril, pero toda su obra tiene un dejo de romanticismo muy cabrón, y esto se entiende si leemos como el propio guionista británico resume la trama de sus 75 números: "El señor de los sueños tiene que tomar una decisión, evolucionar o morir", y ésta es la única constante en una serie que transita los géneros del terror (los primeros números por ejemplo), la fantasía (la mayor parte de la serie) y la épica (cada encuentro entre el Señor de los Sueños y el resto de "reinos", desde Asgard hasta el propio infierno), incluso llega a coquetear con la novela negra en el número titulado "los coleccionistas" (donde trata una convención de asesinos seriales).

Hablando de "grandes escritores", yo siempre he pensado que los mejores son aquellos que te narran una historia "dentro de un mundo", ya sea que escriban su historia haciendo que parezca que se desarrolla dentro de "nuestro mundo", o escribiéndola de tal forma que el mundo en el que se desarrolla se sienta "real", y por real no me refiero a realista, si no a que cuando leas la historia, sientas que el mundo en el que se desenvuelve se extiende más allá de lo que la historia te permite ver.
Muy pocos escritores saben manejar esto, un buen ejemplo seria J.R.R. Tolkien o Issac Asimov, quienes crearon un mundo para que sus historias pudieran desarrollarse, otro ejemplo (aunque en una liga muy menor) sería J.K. Rolling... y Neil Gaiman.
Muy pocos escritores saben manejar esto, un buen ejemplo seria J.R.R. Tolkien o Issac Asimov, quienes crearon un mundo para que sus historias pudieran desarrollarse, otro ejemplo (aunque en una liga muy menor) sería J.K. Rolling... y Neil Gaiman.

Ahora bien, aunque The Sandman es una historia que comprende 75 números, no se asusten, no es necesario que los lean todos para disfrutarla (aunque es altamente recomendable), pueden leer las pequeñas historias que conforman la gran trama general.
Por que The Sandman es una historia contada en pequeñas historias. Hay muchísimas que me gustaría recomendarles, pero antes hay que hacer la aclaración que siendo una historia tan "humana", lo más probable es que cada persona disfrute más con unas que con otras, por que aunque hay algunas que a mí no me gustaron siento que no es por que sean malas, si no por que van dirigidas a otro tipo de público (como "A Game of You", que es una historia más femenina, o las historias de Shakespeare, que son demasiado "inglesas"), mientras que las que sí me gustaron, no es por que sean mejores, si no por que son historias para un público al que pertenezco.
Por que The Sandman es una historia contada en pequeñas historias. Hay muchísimas que me gustaría recomendarles, pero antes hay que hacer la aclaración que siendo una historia tan "humana", lo más probable es que cada persona disfrute más con unas que con otras, por que aunque hay algunas que a mí no me gustaron siento que no es por que sean malas, si no por que van dirigidas a otro tipo de público (como "A Game of You", que es una historia más femenina, o las historias de Shakespeare, que son demasiado "inglesas"), mientras que las que sí me gustaron, no es por que sean mejores, si no por que son historias para un público al que pertenezco.

Por último, y para que no parezca que todo es miel sobre hojuelas, hay que mencionar los defectos de esta serie:
El primero, y más obvio, son los dibujantes. DC tiene la maña de darle los peores dibujantes a los mejores guionistas, y esto es muy evidente en especial en los primeros números de the Sandman, por que el dibujante es muy malo, pero Gaiman logra sacar lo mejor incluso de su peor dibujante, así que no se asusten cuando vean el espantoso dibujo de algunos números.
El primero, y más obvio, son los dibujantes. DC tiene la maña de darle los peores dibujantes a los mejores guionistas, y esto es muy evidente en especial en los primeros números de the Sandman, por que el dibujante es muy malo, pero Gaiman logra sacar lo mejor incluso de su peor dibujante, así que no se asusten cuando vean el espantoso dibujo de algunos números.
Por otro lado, está el hecho de que, rumbo a la segunda mitad de la serie, se nota mucho que nada más se estaban estirando las líneas argumentales, de hecho, en "A Game of You" la trama simplemente se aleja de la historia de Morfeo para contarnos otra cosa... y, en el último gran arco argumental (The Kindli Ones), es un poco desesperante que algunos números parecen nada más rellenar el espacio para completar los 12 números que forman la saga. Esto se hace aún más evidente cuando la historia termina con un bonito epilogo ("The Wake") pero la serie sigue, como negándose a morir, y deja como resultado tres números con historias sueltas.
Pero al final, les repito, todo lo que alguien pueda escribir de The Sandman se queda corto, yo me leí miles de resúmenes (en esas épocas pre-blogers) al grado de que creía saber de que trataba la historia... y no tenía ni la más mínima idea, y como estoy seguro de que muchos de esos fans eran mejores escritores que yo, estoy seguro de que este post ni siquiera le hace justicia a la más simple de sus virtudes.
Así que terminare diciendo que vayan y lean The Sandman, no lo lean por que es una de esas historias que "tienes que leer por que son muy buenas y no esas mamadas de Wolvie y Spidey", léanlo por que les va a gustar, si no toda, por lo menos algunas de sus tramas.
En verdad.
Así que terminare diciendo que vayan y lean The Sandman, no lo lean por que es una de esas historias que "tienes que leer por que son muy buenas y no esas mamadas de Wolvie y Spidey", léanlo por que les va a gustar, si no toda, por lo menos algunas de sus tramas.
En verdad.
20 comentarios:
Tus palabras me han inspirado vacilante dwarf!!
me voy a buscar este material (aunque 75 numeros se me hacen un chingo)
Orale, me puse a buscar sobre este vato Neil Gaiman y es el mismo que escribio Coraline!
creo que ya me dieron ganas de ver esa movie
coraline ta chida....
algo q le gusta al dwarf??? eso es nuevo.....
que bueno que leyo algo y dio su opinion, no como cuando critico Preacher sin haberlo leido.
Y en efecto, Sandman es una historia bastante, bastante recomendable para gente que no se encierra en Superheroes, hasta ahora solo cuento con los primeros 4 tomos, algo asi como del 1 al 20, muy recomendable.
Es curioso que se recomiende Sandman y se haya denostado a Preacher.
Ambas obras son monumentales y ambas son pilares de la narración gráfica contemporánea. La única diferencia que veo entre ambas es que, mientras Sandman es para lectores de cómics habituados al lenguaje que éste maneja, Preacher puede servir para enganchar a no lectores de cómic, al recordar en su estética y manejo de temas a las películas de Tarantino, que por algo tienen pegue.
Creo que el único punto malo de The Sandman es que es tan buena que todos los demás tabajos de Gaiman resultan aburridos y repetitivos. Alan Moore podrá ser el mejor escritor de cómics en general, pero el mejor cómic es, sin duda, The Sandman.
no mames ya con que dijiste "gente que si sabe de comics" se me quitaron las ganas de leer tu post.
mira que grandes y orgullosos se sienten, nada mas porque han leido mas.
no chavo, hay que ser humildes.
claro, el que lee mas sabe mas, y tiene mas opiniones. sandman es un excelente comic, antes pensaba lo mismo de que era por tener que leerse, pero siempre hay que darle oportunidad a todo
Al cuarto anónimo, relee la parte que te molestó, si notas, Dwarf critica a los que ponen que creen que sí saben de cómics ...
atte: Anónimo # 5
Lo que no entiendo es por qué la diferencia con otras obras que también son sobradamente recomendadas en consenso. Unas son criticadas con argumentos de "dicen que lo debo leer, pero no lo leo por mis huevos"
Y aquí dices que lo debo leer, hay que ser más abiertos.
Como dije en otro comentario, si recomiendas, recomiendalo por bueno, porque crees que es algo disfrutable, no para intentar subir en el rankin de "conocedores".
No se tiene que tumbar un santo para poner otro. en lo personal yo diría: "te recomiendo sandman y también te recomiendo watchmen, he escuchado cosas buenas de preacher, pero no lo he leído"
asi como tu despreciaste leer preacher, yo jamas le he dado una oportunidad a sandman (por cierto, a mi preacher me encantó) como tu dices, muchos la consideran un "must read" -como a preacher- pero cada vez que veo una imagen de morfeo o alguna viñeta de la saga en cuestion me da una hueva enorme, y antes de que me critiques por hablar mal de algo que no he leido, permiteme decirte que no sigo mucho a gaiman, de hecho lo que he leido de el es muy poco y hasta lo que se podria llamarle sus trabajos menos logrados, por ejemplo lei lo que escribió para SPAWN ( XD ) el numero 9 y la miniserie de ANGELA, y como a mi SPAWN tambien me gusta mucho pues estas historias tambien. tambien lei las historias que escribio para BATMAN y sus personajes, me llamaba la atencion leer 1602 por el dibujo de kubert mas que nada pero cuando me enteré que la historia gira en torno a los personajes marvel en tiempos de la reina no se que chingados de inglaterra o algo asi, no mames, vomité con solo leer escrito los nombres SIR NIKOLOS FURY o PETER PORKER o algo asi.
nunca he sido fan del genero de la fantasia en donde hay hadas y magos con grandes barbas (por eso tambien LORD OF THE RINGS me pareció vomitivo) y creo que gaiman se mueve mucho en eso.
y la verdad que me gustaria darle una oportunidad a SANDMAN, por el simple hecho de ser una MUST READ, pero como yo no me dedico a bajar los comics de la red, no pienso arriesgarme a gastar 300 lanas en una coleccion de SANDMAN y que termine por arrepentirme en mejor habermelos gastado en, digamos, cualquier comic de algun personaje que en verdad me interesa, asi sea la mas hueca historia de wolverine...
DONDE CONSIGUE UNO LOS 75 NUMEROS??? O EN QUE ORDEN SE LEEN LOS RECOPILATORIOS??
Para el Anónimo que plantea que sandmand es para los que "ya estas habituados" (señores, usen nicks, es mas fácil comunicarnos si usan nicks).
Después de terminar de leer la serie (y antes de leer Endles Nights) me cheque la wiki sobre sandman y ahí dice que en su momento THE SANDMAN fue la serie mas vendida de vertigo (supuestamente hasta su ultimo número era el best seller de vertigo) y que lo mas curioso, es que la mitad de sus lectores ERAN MUJERES... osea que otra de las gracias de The Sandman es haber tenido un fandome que va mas haya del cómiqueril... osea que no, yo diria que mas bien es al revez, The Sandman es para los NO FANS y preacher es para los fans...
Y si nos metemos a "mi experiencia" yo conosco gente que NO ES FAN DE LOS COMICS y sabe sobre sandman (aunque no a leido la serie, solo one-shots) pero no tiene ni idea de que es Preacher.
Yo nunca les he dicho que no lean PREACHER, si no lo recomiendo es por que no lo he leído. Y si les hago una recomendación estan en su sano derecho de decir "no, gracias" (como adrian). Por favor, evitense la molestia de venir a chillar por que les sigue doliendo que yo no quiera leer preacher.
ORVILMX
No se si el castillo tenga los recopilatorios. Los puedes encontrar en Taringa, pero no te lo recoiendo, eso es ilegal e inmoral y Ed Brubaker llora cada que descargas un comic y lo lees sin pagar. U.U
De hecho si los puedes comprar en el castillo, ahí yo los estoy comprando.
Parece que yo juego mucho con los sentimientos de Brubaker, porque los leo sin pagar y si me gustan mucho, los compro. ¿Cómo actuara ante esta situación?
Di si a la pirateria baja tus comics de taringa
evítense la molestia de venir a chillar por que les sigue doliendo que yo no quiera leer preacher.
No se si es para mi ese comentario, pero lo voy a tomar como que sí, para darle sabor al debate.
Que recomiendes, describas, o que simplemente leas a Sandman me parece perfecto, pues lo disfrutas. Pero, dedicar un post para explicar el porqué no vas a leer Precher se me hace muy sobrado, ¿para que criticar (hacer una crítica, o anti crítica, o lo que sea) de algo que no has leído ni leerás? No tiene sentido. O, si lo tiene, solo es para quedar con la pose de entendido o de antitodo. Y yo tampoco he leído Preacher. Pero me parece al menos intrigante, que tengas tanto interés en denostarlo.
Y por favor, un ruego: no digas fandom, ni anglicismos chafas. se pueden expresar ideas claras hablando en español, digo, decir en inglés nombres está bien, pero ya decir cosas como "el fandom se puso en rage porque el arc tuvo mas hype que buen storytelling" se me hace ridículo. mejoremos un poquito. gracias.
Si quieren hablar de PREACHER vayan al post que escribí sobre PREACHER ahí explique muy bien las cosas. Aquí estamos hablando de The Sandman.
(dios, vienen a discutir temas que no van con el post y luego dicen que el que namas escribe para llevar la contraria soy yo.. ¬¬ )
LCGO
Traducidos o en ingles? y en que formato?? y a cuanto?? :P
Cuando los encuentro en ingles, en formato .cbr y gratis:P, Pero que conste que si me gustan si los compro eh... (Bueno no he comprado walking dead, lo empeze a leer por la misma razon que el enano lo hizo con esta serie, poder decir que la lei antes que el programa y quejarme que en alguna escena se equivocaron en el anuncio que ponían en el fondo en el comic :P).
Publicar un comentario