.:: No Ordinary Family
[Por: Valentín García]
Ya hace un par de semanas que comenzaron las temporadas de las series gringas de televisión, y aunque la mayoría andan emocionados por las nuevas seasons de Dexter, The Big Bang Theory o Glee (cofGámezCof), apareció una serie remotamente ligada con los cómics: No ordinary family, un drama mezclado con sci fi, producida por ABC y que en México podemos ver a través del Canal Sony.
[ Súper héroes para los no frikies ]Sí, la verdad es que de entrada el título (y el logo) lo primero que nos trae a la mente es una nueva serie de familia disfuncional, y ni siquiera una comedia como Modern Family, sino algo más parecido Party of Five, sin embargo, No Ordinary Family trata sobre una familia (les juro que sí) disfuncional (ésta parte es cierta), los Powell, quienes tras un accidente en un lugar lejano adquieren súper poderes, sin embargo, sus problemas internos pueden terminar con la familia antes que comiencen a aprovechar sus habilidades especiales - ok, sabemos que esto es mentira, sino, se acabaría la serie.
[ Los personajes ]
Como en muchas familias modernas, el padre, Jim, asume el rol materno haciéndose cargo de los hijos, mientras que la madre, Stephanie, es una científica quien se encarga del sustento familiar. Esta situación los ha alejado como pareja.
Los Powell tienen dos hijos, Daphne y JJ (sin relación con el caso Cabañas, hasta donde sabemos), ambos adolescentes, y si eso no fuera suficiente, la niña está en edad de merecer, pero no quiere apresurarse (así que pórtense bien niños), mientras que el chavito tiene un ligero retraso mental.
[ La trama - sin spoilers ]En un intento por componer la situación familiar, se van de viaje a un lugar exótico, donde caen a un lago con sustancias extrañas que eventualmente les otorga poderes: Jim es a prueba de balas y "salta edificio de un sólo impulso"; Stephanie posee súper velocidad y un campo de fuerza que la protege de la fricción (se nota que han leido Flash); Daphne es telepática, bastante útil en la prepa, y JJ al parecer no cuenta con poder alguno, lo que no ayuda a su status al interior de la familia como el "pobrecito" de la casa.
Jim, como todo buen don nadie que encuentra poderes, lo primero que piensa es en ayudar a los demás y volverse súperheroe; Stephanie, como científica, busca probar sus habilidades y usarlas para su beneficio; Daphne, como adolescente, no quiere los poderes y hace berrinches, mientras que JJ siente que lo hicieron a un lado en la repartición de habilidades.
La trama a seguir será la dinámica familiar y ver como el encuentro casual de sus poderes los une; ah sí, y el hecho de que no son los únicos con súper poderes por ahí puede ser también parte del hilo argumental.
[ La crítica ]La serie comienza un poco floja y bastante forzada. El hecho de que una mujer súper ocupada de pronto tenga híper velocidad o que justo estén en la misma ciudad donde hay más seres poderosos. Sin embargo, el primer programa plantea muy bien las personalidades de los personajes y, al tener tanto de donde escoger, seguramente más de un televidente empatara con uno de los Powell.
La serie se aleja un poco de lo frikie, no es como Héroes, que era un cómic en televisión, aquí los súper poderes serán el elemento adicional mientras que las relaciones interpersonales toman protagonismo, y aunque ya hemos visto eso de las familias con problemas en los cómics (los 4 Fantásticos), aquí se abordará un poco más depresivo (no deprimente), sobre todo los problemas maritales.
Por ello, si la ven, no esperen algo tan cercano a las historietas, claro que habrá elementos para fanboys, pero no son súperheroes para frikies.
[ El anuncio que no pagaron ]
Si quieren echarle un ojo, la serie la pasan los viernes a las 9 por Canal Sony, con repetición a los domingos a las 8. No está mal para pasar el rato, habrá que ver si pueden desarrollar bien a los personajes y no forzar tanto a los enemigos en turno.
---------------------------------------------------------------------------------------------
.:: Datos Frikis
- La compañera de laboratorio de Stephanie es una fangirl cuyo "Hombre-X" favorito es Kitty Pryde, "¿o quiso decir 'Mujer-X'?" - incluso tiene su figura de acción
- Michael Chikils, Jim Powell, es un viejo conocido de los fanboys pues interpretó a La Mole en los Cuatro Fantásticos (2005) y los Cuatro Fantásticos y el Deslizador de Plata (2007); de hecho, él es un fanboy de hueso colorado.
10 comentarios:
Esta serie la e visto anunciada en Sony, pero me da una hueva increible, habra que darle un chance, solo puedo decir la hermosa Julie Benz esta delicioza (todavia despierto llorando por las noches cuando recuerdo el final de la 4 teporada de DEXTER, esta chingona) y de Michael Chiklis realizo una serie chingona en The Shield, creo que a mi gusto no hubo una temporada mala en esta serie.....
Buen dia covachos
CHINGA TU MADRE PINCHE VALENTIN METICHE
Da hueva esta serie
Pues como dice el Gato mi Zolocad, la serie puede dar mucha hueva... porque no va dirigida justamente al público frikie por naturaleza... pero al incluir superpoderes, por lo que su mercado es un tanto confuso, a ver qué tal le va.
Anónimo, gracias por hacer que la recuerde, aunque sea a base de insultos... neta la extraño wey, gracias
QUE NO PARECE COMIC?
ESTAS LEYENDO ACTUALMENTE COMICS?
PORQUE A MI ME PARECE MUY CERCANO A UN COMIC.
HEROES EMPEZO BIEN, PERO DESPUES SE LLENO DE INCONSISTENCIAS EN LA TRAMA.
NO ORDINARY FAMILY, ES LOS INCREIBLES DE PIXAR Y LOS 4 FANTASTICOS DE MARVEL(MAS, LOS INCREIBLES) CONVERTIDA EN SERIE.
EL INICIO ME PARECIO BUENO, PLANTEO LOS PERSONAJES Y DE AHI SURGIERON SUBTRAMAS DE CADA UNO DE ELLOS.
SI LES GUSTO HEROES, DENLE UN CHANCE Y COMO ESTA ES MAS PARA TODA LA FAMILIA, LE AUGURO UNA CONTINUIDAD, DE POR LO MENOS 3 TEMPORADAS MAS.
A MI MANERA DE VER ES UNA DE LAS MEJORES SERIES NUEVAS QUE HAY.
HE DICHO.
SE ME OLVIDABA CUANDO DICES;
El hecho de que una mujer súper ocupada de pronto tenga híper velocidad.
NO TE DAS CUENTAS QUE LOS PODERES QUE TIENEN SON EN RESPUESTA A LO QUE ELLOS NECESITABAN.
Y CUANDO DICES;
que justo estén en la misma ciudad donde hay más seres poderosos.
NO PUEDES AUN DEDUCIR ESTO, CUANDO AUN NO SE HA EXPLICADO EL ORIGEN DE SUS PODERES.
coincido con el ultimo anonimo en que la serie si parece comic, un marvelizado, pero comic, es decir parece un comic de stan lee, personas ordinarias, e incluso disfuncionales como familia (que se encargan de recordarlo, burda y acentuadamente dutrante la trama, pero que es tan poco evidente esta disfucionalidad, que no les queda de otra, que darla a entender a gritos) que de manera inesperada obtienen poderes y tienen que lidiar con sus problemas, relaciones y ocupaciones cotidianas, ademas del surgimiento de estos poderes.
en lo que no concuerdo, es el hecho que los poderes aparecieran en respuesta de sus necesidades, sea algo bueno para la serie, creo que es mas interesante ver personas superpoderosas que sus poderes no siempre le facilitan las cosas, que "poderes que parecen hechos ala medida" y que sean la respuesta sus necesidades.
en general mi opinion de esta serie, es que haciendo referencia a sus nombre, es que es una serie bastante ordinaria y que por lo menos el primer capitulo no logra despertar un interes, ni mucho menos ansiedad o reevuelo por los subsiguientes. aclaro que me parecio entretenida, ademas que al igual que como mencionan antes, Chiklis me encanto en su interpretacion de Vic Mckie en the Shield (gran, gran serie policiaca)y Julie benz me encanta, por lo que le dare otra oportunidad y esperando que en el segundo capitulo la trama despegue y nos cuente algo mas, que la muy trillada historia de una familia que obtiene superdpoderes repentinamente.
a mi me a gustado la serie, si es algo lenta en cuestion de acción, pero la pelea del primer episodio con el tipo que se teletrandporta ya es mejor que todas las peleas de heroes...
Lord en ves de estar opinando sobre mamadas, ponte a hablar de dexter... vamos wey, tu unica oportunidad de decirme "te lo dije, yo tenia razon" ¬¬
Mr Anónimo... lo que yo dije es que la serie no es para frikies, pero hice la comparación con los 4 Fantásticos, y es cierto lo que dice Lord, más que un cómic actual, parece uno de Stan Lee - aunque no lo pensé hasta ahora que leí la opinión.
Y sí, tienen más de "Los Increíbles" que de los 4 Fantásticos.
El hecho de que los poderes se ajusten a sus problemas era lo forzado a lo que me refería, aunque hay que darle el beneficio de la duda y ver si hay una razón para ello; los otros seres poderosos en la ciudad, pues hasta donde sabemos la fuente de poderes es el lago al que cayeron, y no está en NY, aunque en eso sí se parece a un cómic, forzar mucho algunos elementos para intentar tener un círculo completo.
Kimonkiki, me recordó a la escena inicial de X2, sí fue buena la pelea, pero será cosa de ver los próximos episodios para seguir o desechar la serie.
Enano, Lord te lo dijo, lo q no sabes, es q ya no quiere ver Dexter, ya se hizo fan de Glee
Publicar un comentario