.:: DEMONIOS PARA UNOS, ÁNGELES PARA OTROS :: HELLRAISER LLEGA AL CÓMIC MEXICANO.
[Por :: CAARSABU]
---------------------------------------------------------
HELLRAISER # 1
[Publicado originalmente en Hellraiser # 1 || Marzo 2011]
GUIÓN :: Clive Barker / Christopher Monfette
DIBUJO :: Leonardo Manco
Mensual | $25 | 24pgs
Boom! Studios | Editorial Kamite
---------------------------------------------------------
Hellraiser, título recientemente publicado por Editorial Kamite, es de los cómics con más trayectoria en cuanto a historia se refiere y PERSONALMENTE creo es de los más interesantes en el mercado actual; para muchos, este universo sobrenatural les será nuevo y desconocido, esta reseña está dirigida para ellos principalmente.
Es importante recalcar que este título es un híbrido del
ámbito literario y del cine, es en ambas artes donde la trama tomó forma y congregó su
interesante historia.
[HISTORIA CENOBITA]

Estos seres, conocidos en el cine como “Cenobitas” (término que significa “Miembro de Orden
Religiosa Comunitaria”) y en la novela como “Hierofantes” (cuyo significado
es “Teólogos de la Orden de la Incisión” ), están terriblemente escoriados,
mutilados, putrefactos y lo más interesante…llenos de tormento interno.
Su vestimenta se compone de cuero con perforaciones,
grilletes, cadenas, argollas y demás parafernalia Punk/Gótica/Sadomasoquista; en
la novela como en el cine el Gore sale
de las paginas y del celuloide a granel y en el cómic todo indica que
también.+
En el cine se le cambia el nombre a “Hellraiser” y la
primera y segunda parte (1987 y 1988) son, de las nueve hasta el momento, las únicas dignas representantes de la novela
y del gusto de los críticos y fans; en ellas Clive Barker participa como asesor
y guionista con el apoyo de Christopher Monfette, quien también le ayuda a coguionizar
el cómic, es por ello que estas dos
primeras entregas son ahora películas de culto con muchos seguidores y
altamente recomendables (con un remake en puerta).
De hecho Doug Bradley, el actor que interpreta a Pinhead o Lead Cenobite en la novela, es invitado recurrente a convenciones de cine y cómics alrededor del mundo, así pues, con novela bestseller y dos películas ovacionadas, Barker se consolida como uno de los escritores de Terror más respetado, al lado de figuras como Stephen King o Darío Argento.
De hecho Doug Bradley, el actor que interpreta a Pinhead o Lead Cenobite en la novela, es invitado recurrente a convenciones de cine y cómics alrededor del mundo, así pues, con novela bestseller y dos películas ovacionadas, Barker se consolida como uno de los escritores de Terror más respetado, al lado de figuras como Stephen King o Darío Argento.
El mundo del Cómic no se queda atrás, y si dos formas de
arte explotaban tan rica historia ¿Por qué no una tercera?
La primera incursión de Hellraiser fue en la línea Epic de Marvel, pero bajo los cánones que aun regia a finales de los 80 el Comic Code Authority, ni pensar que era el mismo concepto que en cine o novela, siendo así se opto por enfocarse al sentir y el actuar interno de los Cenobitas y de algo sirvió, pues los hicieron mucho más interesantes como personajes que sólo meros carniceros sin compasión.
La primera incursión de Hellraiser fue en la línea Epic de Marvel, pero bajo los cánones que aun regia a finales de los 80 el Comic Code Authority, ni pensar que era el mismo concepto que en cine o novela, siendo así se opto por enfocarse al sentir y el actuar interno de los Cenobitas y de algo sirvió, pues los hicieron mucho más interesantes como personajes que sólo meros carniceros sin compasión.
En esta corta estancia en Marvel, Barker y otros varios
argumentistas y dibujantes ayudaron a desarrollar aun mas a Hellraiser.
Poco
después Dark Horse toma las riendas con un par de miniseries no del todo malas,
pero nada de que asombrarse (sin el apoyo de Barker) y es en tiempos actuales
que Boom! Studios retoma la franquicia dándole a Hellraiser lo que merecía en
el mundo del Cómic.
[EL BOOM! DE HELLRAISER]

Manco
tiene en su haber trabajos para la línea Vértigo de DC (La cual los Frikis
Mexiquenses estamos deseosos por verla publicada aquí) principalmente en el
ahora extinto y excelente titulo de Hellblazer, sus trazos son Ad hoc para este
tipo de historias; muy matizado, contrastado y sombrío, rico en detalle;
excelente dibujo…y qué decir del arte en portada, nada menos que el encargado
es el gran Tim Bradstreet, a quien muchos lo ubicaran por ser el encargado de las portadas en el titulo de
Marvel Max “The Punisher”.
La historia, para lectores maduros y no persinados, llena (por fin en Cómic) de Gore; NO es primordial ni necesario leer la novela
o ver las dos primeras cintas, pero Sí ayuda a entender y comprender aÚn más el
principio argumental; la historia en este Cómic no es algo que deba contarse,
ES ALGO QUE DEBE LEERSE; es una historia llena de situaciones un tanto confusas
para ser un número 1 y llena de artilugios surrealistas.
Pero bien, si quieren SpóIlers ahí les va…
[SPÓILERS ALERT]

Otra vieja conocida para los fans es Kristy Cotton, protagonista principal en la novela y películas, la cual vuelve a tener un papel importante; al verla en viñetas, pintando lienzos alusivos a los Cenobitas, después de una breve visita (agasajo incluido) del que es la pareja sentimental de Kristy vemos una escena en que el granjero deja una carta en el buzón de ella y finaliza con una escena un tanto hipnótica del exterior de su casa.
[CONCLUSIÓN]
Tengamos en cuenta que este es el primer número y en
general pinta muy bien, el final nos deja con clásicas dudas y con hambre del
número que sigue. Buen gancho para seguir comprándola.
Editoral Kamite nos da un Cómic manufacturado con calidad,
portada laminada, delgada para mi gusto, e interiores lustrosos de buen papel, impresión clara y nitida, la contraportada
tiene otra gráfica e incluye el dibujo original de la portada a color y otro
sólo entintado, cero anuncios, además de un buen y acertado prólogo por
Everardo Ferrer.
La nota mala es la distribución actual que maneja Kamite; para
empezar aún NO se venden sus Cómics en locales cerrados, limitándonos donde conseguirlos, y a provincia llega con retardo generoso y
MUY POCAS copias, todos los Geeks fuera del DF nos tenemos que andar
despellejando (literalmente) por conseguir nuestra copia; esperemos esto se
vaya solucionando rápidamente.
Este es un Cómic de autor (como pocos actualmente) dirigido
no solamente a los ya familiarizados con la mitología Hellraiser, si no a todo
quien guste de una buena lectura, recomiendo ampliamente este título pues es
uno de los que indica que el mercado Mexicano del Cómic esta creciente en maduresz;
vayan por él, COMPRA SEGURA.
2 comentarios:
Excelente reseña, me confieso fan de Barker y su opus magna, Hellraiser, espero mucho de este comic, aunque escuché por ahi que en USA ya lo habian cancelado, no sé hasta que numero habrá llegado, pero es un comic que ya esperaba con ansias.
Yo la verdad no soy tan fan de la serie, pero sé que tiene su target muy bien localizado, espero que le vaya bien, me gusta que haya variedad en el mercado.
Publicar un comentario