

Con este panorama como punto de partida, la mesa estaba puesta para el lanzamiento de X-Men Adventures, ya que este comic estaba basado directamente de la serie de T.V; dando a los fans de la serie animada un nuevo producto de interés e introduciendo a nuevos lectores al medio de los comics. Además los primeros números de la serie, traían como regalo, 4 tarjetas de la serie de PEPSI cards, para reforzar el lanzamiento.

Así iniciaba la era de Marvel Mexico (le pese a quien le pese, ha habido en México una Marvel México y fué esta), con un exitoso lanzamiento, que contaba entre sus grandes ventajas con el precio: como vimos la serie regular de Spidey editada por Vid, tenía un costo de 5 pesos por ejemplar, en contraste, el nuevo cómic de los Hombres X apareció con un precio de solo 3 pesos, con un buen nivel de calidad, utilizando además en su producción materiales muy semejantes a los usados en los comics americanos.
Como material extra en el inicio tenía algunas fichas de personajes, pero no fueron constantes, de hecho, solo aparecieron en algunos de los primeros números, también se incluyeron una serie de PIN-UPS en la parte posterior (contraportada), con ilustraciones de diversos artistas en casi todos los números de la serie. Además en el interior, se incluía una sección donde publicaban las cartas y comentarios de los fans que escribían a la editorial para expresar sus puntos de vista, cabe resaltar que venían 2 direcciones para mandar las cartas a la revista: La primera en México através de la distribuidora INTERMEX y la segunda en Nueva York, en las oficinas de Marvel Comics. Las cuales debian ser dirigidas al Editor General de Marvel México: Mariano Nicieza.
Dado que la revista estaba basada en la serie de televisión, los capitulos reproducían directamente las historias mostradas en el programa, el cual incluía las mejores aventuras de la saga de los X-Men adaptados a la nueva serie televisiva y con una nueva continuidad, así se publicaron algunas sagas importantes como: Días del futuro Presente, La saga de Phoenix, La tierra Salvaje, entre otras, las cuales eran todas nuevas versiones de las sagas originales.
Debido al éxito de la serie televisiva, se produjeron varias temporadas, cada una acompañada de sus respectivas adaptaciónes en comic, así fué como durante la primera corrida, (hasta el número 42), se publicaron las primeras 3 temporadas de la serie animada, en ese momento la publicación Mexicana había agotado el material disponible de la version americana, así que para poder continuar con la revista en México, a partir del número 43, se empezaron a incluir dentro de la misma, las aventuras de X-Force, las cuales se publicaron hasta el número 53, dando paso a partir del número 54 a la publicación de la serie: Adventures of the X-Men, la cual dicho sea de paso no funcionó, publicando esta vez tan solo 5 números. A partir del número 59 se introdujo en el mismo comic el título: Professor Xavier and the X-Men, del cual en esta ocasión se publicaron tan solo 3 números, ya que la revista se cancelaría finalmente, siendo el número 61 el último ejemplar publicado de esta serie.
Coleccion completa de X-Men Adventures
Esta revista fue tan solo el inicio de la era de Marvel México, donde la propia empresa producía directamente los comics para este mercado, sin necesidad de recurrir a otras editoriales. Posteriormente el catálogo de las publicaciones en esta etapa fue creciendo, el segundo lanzamiento fué otro comic dedicado al universo mutante, se trataba de otro clásico: X-MEN Flipbook, del cual hablaremos en el proximo artículo.
Bonus: Adivinen quien era fan de esta serie:
Ficha Técnica:
Publicación: X-Men Adventures
Editorial: Marvel México
Número de páginas: 24 páginas
Periodicidad: Catorcenal
Periodo de Publicación: 1994-1997
Artículos previos de esta serie:
Editorial Novedades
El Asombroso Hombre Araña
El Asombroso Hombre Araña PRESENTA
Editorial Vid
Spider-Man - Vid (primera época)
Ediciones Especiales X-Men Vid (primera época)
16 comentarios:
Wow!
quiero las series viejitas en dvd,
esta chido recordar esos viejos tiempos, con las pepsi cards y todo eso.
Saludos
Recuerdo que en esos años, me hice fiel consumidor de pepsi para completar la colección de pepsi cards...
jajajajaja
Un buen inicio para Marvel México fué, como bien dices deak, el que sus comics guardaran una calidad casí identica a los originales publicados en EUA. De hecho, cuando los ví en el puesto de revistas, quedé impresionado y me compre el Flip book de los X-Men...
El poster era lo mejor, de hecho, el que más me gustó fue el de Wolvie de Quesada.
Lo mejor de todo, era el precio, mucho, pero mucho más barato que VID... (desde los 90´s veiamos que VID era "carera"...)
Saludos deak y espero el del flip book...
"""Cabe mencional algo inusual en este apartado,"""
no seas tan pendejo para redactar wey. primero revisa el texto, pendejete.
Lo que mas me sorprende de este articulo deaky, es el buen estado en que tienes tus comics yo tengo varios pero en un estado verdaderamente lamentable.
no recordaba para nada que regalaran pepsicards con los primeros numeros, voy a checar mis comics haber si se los quite o que les hice :P
chido articulo.
Jeje..si Matches, hecho las pepsi cards las regalaron en los 5 primeros numeros, y mas adelante como por el num 10, daban de obsequio unas estampas de un album de PANINI basado en la misma serie de xmen.
Viendolo hoy en dia... que malas eran las adaptaciones de X-Men Adventures....
Tengo algunas todavias de esta epoca (nostalgica para mi) fueron los primeros comics que compre yo mismo... y fue cuando me inicie en esta onda...
de plano deak, que haces q vengan a mi muchos recuerdos
difiero mucho contigo en la calidad,realmente era mala,los titulos aparecia una franja negra que tapaba horrorosamente el dibujo,evitaban poner el color a varias paginas y hubo un tiempo enque la impresion , el color,el papel era muy malo y cambiaban las portadas,fue una era muy mala,siempre lamente que marvel le quitara la batuta a vid en esa epoca y mas porque empezaron los malditos saltos de continuidad y no se diga la calidad de los especiales
asi es victtor Hug...estoy de acuerdo, aunque en un principio la calidad de Marvel Mexico era "buena" y asi lo dije, no excelente como el caso de Vid pero empezaron bien, al paso del tiempo, fue bajando de calidad, pasando de buena, a regular, a mala y al ultimo fué pesima, con unos diseños asquerosos, como bien dices con manchones enormes de negro y anuncios que bien parecían recortes hechos por un niño de primaria, no lo mencioné en esta parte del artículo, porque aun faltan series por analizar, como spiderman, xmen flipbook, fantastic four y los especiales que tambien tenian una malisima calidad, mas bien pensaba dejar esta parte para mas adelante, pero ten por seguro que sera mencionada en su momento dentro de estos artículos. incluso con imagenes para ilustrar el tema.
Muy buen articulo.
Para mi, este titulo fue con el que empezó todo. Como tenía 7 años al empezar la coleccion, los primeros numeros estan en un estado verdaderamente lamentable, con cinta adhesiva, doble grapa y paginas sueltas.
Los ultimos numeros tambien los tengo con calidad baja, pues fue en una temporada que deje de comprarlos (o mas bien que me los compraran) y ya los adquiri en tiendas de segunda usados.
Los he puesto en venta por cierto, junto con otras colecciones que tengo por ahi.
Mi correo es accesible para todos, lo puse en el articulo sobre los especiales de vid
El X-Men Adventures siempe me pareció dibujado con el trasero. Era Feo con F mayúscula.
El que no tenía madre era el Flip Book, sobre todo los números de Jim Lee en su época más fregona de todas, y con esos posters desplegables poca madre.
Aaaah, que recuerdos!!!
Hola
Yo tambien me inicie en los comics por aquella epoca, de hecho un x-men adventures fue el primer comic que me compre, casi a la par que se lanzo el x-men filp book 1.
Mi coleccion de Adventures esta incompleta en los primeros 15 numeros, pero la tengo bien conservada, y la coleccion de Flip Book si la tengo toda completa y bien conservada
Fue una buena epoca.
Saludos
Excelente articulo. Estamos en espera de las proximas entregas.
si mal no me acuerdo, los primeros números de la serie eran impresos en Canadá, al igual que los de Marvel de E.U. de esa época, no me acuerdo del número en especial pero a partir de una aventura con Mr. Sinister, los empezaron a imprimir en México, con lo cual cayó la calidad.
Cesarito, sí recuerdas mal, al parecer todos recuerdan mal.
A mi en su momento se me hizo una serie que estaba dibujada con el trasero, había un dibujante, ahorita no recuerdo su nombre, pero mis amigos y yo lo nombrabamos mucho para criticar otros comics de ese entonces, decíamos "¿has visto los dibujos de "fulano"? pues peor".
La calidad del material también era del nabo. Lamentablemente, X-Men Adventures es la única serie que compré completa sus 61 números en su momento, el flip-book y las demás también las tengo completas, pero las completé despues, o me vendían los amigos números atrasados, o completaba con los que llegaron a regalar.
Los números que se imprimieron en canada fueron los 5 primeros, pero del flip-book (correspondientes a los 1-3 del x-men de claremont y lee), que tuvieron una calidad identica a los americanos de esa época, con el plus de los posters, pero del 6 en adelante bajaron la calidad.
Guau...esta buscando esta informacion (no sabia cuantos habian sacado en total), y opino lo mismo que los demas.....tienes tus comics en EXCELENTES CONDICIONES¡¡¡, los mios ya estan cafesitos XD.
Gracias x la info....
comoobtengoen DVD las historietas de los 4 fantasticos, los vengadores, el hombre araña, yo las tenia las historietas completas pero me las vendieron, que puedo hacer
Publicar un comentario