mayo 12, 2009

Runaways: Los buenos mueren jóvenes

En 2002, después de que Marvel se ahogaba en sus incesantes y repetitivas sagas, después de que los comics de las principales compañías se estancaban y parecía que todas las historias ya estaban contadas, Marvel -en su línea Tsunami- y Brian K. Vaughan (Y:the last man) nos trae un relato sobre 6 niños que están por dejar de serlo cuando la vida los obliga a escapar de un destino que ellos no pidieron, donde todo lo que creían cierto, todo lo que conocían como seguro, se vuelve una locura. La historia de los Runaways.
N
ico, Gertrude, Chase, Karolina, Alex y Molly, seis chicos adolescentes, provenientes de familias acomodadas, se reunen cada año para que sus padres, miembros selectos y reconocidos del país, tengan una reunión privada. Nuestra historia comienza en la más reciente de estas reuniones, en la que los chicos, aburridos, deciden espiar a sus padres y enterarse sobre que van estas misteriosas reuniones: El resultado es paralizante, pues presencian el asesinato de una chica de su misma edad: sus padres no son otra cosa que villanos. Supervillanos. Y es de aquí de donde la serie debe su nombre, pues los chicos deciden escapar como fugitivos de sus padres, en una huida que les revelara más cosas sobre ellos mismos de las que nunca pensaron: Extraterrestres, mutantes, viajeros en el tiempo, brujos y científicos locos con armas increíbles son solo unas cuantas cosas de las que deberán aprender sobre sus vidas.

A lo largo de 9 números, Brian K. Vaughan nos introduce a una historia llena de todo aquello que un buen comic debe tener: acción, aventuras y peleas las hay, por supuesto, magníficos personajes, una trama absorbente y situaciones divertidas y conmovedoras, pero sobre todo, nos habla sobre el proceso de crecer y madurar, cuando ya no podemos depender del cuidado de nuestros padres, ya no sabemos quienes somos nosotros mismos y emprendemos nuestra propia aventura en busca de una identidad. Runaways es perfecto tanto si te gustan los comics como si eres novato en ellos, si te atraen las historias de superhéroes o prefieres las historias más “maduras”. Runaways tiene la deliciosa cualidad de encantar a todos por igual, pues ¿quien no ha atravesado por el duro proceso de encontrarse a sí mismo? ¿quien no pensó, por una vez en su vida, que su padre o madre era todo un villano?

Actualmente, la serie va por el volumen 3, ya editados varios TP y con varios artistas de renombre en su lista, desde Joss Whedon (Buffy, Astonishing X men) y Terry Moore (Strangers than paradise) en el guión y Takeshi Miyazawa (Spiderman loves Mary Jane) o Humberto Ramos (Crimson, Impulse) en el dibujo, aunque, en mi opinión, nadie ha recuperado esa esencia que con cada número sorprendía como lo hacía Vaughan.

En resumen, esta serie es plenamente recomendable si quieres entrar a una narración novedosa, sobre superhéroes que no son superhéroes... sobre todo en su primer volumen. Una historia fresca y original, que con cada giro en la historia te dejará sorprendido. Y es que ¿No es eso lo mejor de una historia? El voltear la página y quedarnos sin aliento. Eso, eso es una buena historia. Y Runaways, amigos, lo hará. Se los aseguro.

*como plus, les recomiendo buscar el articulo de yuano sobre el primer volumen. O aun mejor, vayan y bajenlo, que no se arrepentirán...

15 comentarios:

Dwarf dijo...

wow wow wow...

Pero si ahi esta Maya...

Pero quien es maya, se preguntaran ustedes?

Pues yo igual, por que ya ni me acuerdo.

Maya presentese al publico...

Aun tenemos publico en este pinche blog?...

Dwarf dijo...

Por sierto a mi la historia de Whedon me gusto mucho.

Y algo que rara ves remarcan (los mexicanos) es el buen uso que Vauham le da a los personajes LAtinos (victor mancha, es, tecnicamente chicano)...

Para mi el y whedon son los unicos personajes que han sabido manejar un personaje latino sin estereotiparlo.

Aramiz dijo...

ke buen post,,,, a mi melaten un buen los goonies,,,,digo los runaways


saludos covachos

Blackpaco dijo...

Buen regreso. Me gustó más que el de Killing Joke. Ojalá esta vez sea más permanente la estancia (y no dejes que el Dwarf te asuste... se ve rudo, pero es un oso de peluche).

¡Saludos a todos los Covachos!

Francisco.

Yuano GL dijo...

Maya... Bienvenida de vuelta...!!!

Que te puedo decir de los Runaways... Es una de mis series favoritas de todos los tiempos, bueno, unicamente el v1 y v2, en el 3° ya le perdí la pista...

Muy buen artículo Maya, te mando un super saludo durangueño...!!! (PD Por favor, no confundir con "pasito durangueño"... =P)

Coveleski "RED" Thorson dijo...

Una de las cosas que valdrian la pena, traer... y que nomas no lo hacen...

no se como prefirieron traer a venom de la linea tsunami y no a los runaways....

KIERO RUNAWAYS EN MEXICO!!!!!!!!

p.d. Welcome back Maya

Dwarf dijo...

Paco, estas confundido, el osito es Gaider... yo soy un enano, como mi nombre lo indica XD.

Yuano GL dijo...

Tristemente Rich, será muy, pero muy dificil que llegue el día en que veamos a lo Runaways de vaughan publicados en México,,,

Giobany... donde estas...???

escuchanos por favooooor...

XD

Coveleski "RED" Thorson dijo...

Giobany... donde estas...???

escuchanos por favooooor...

XD
---------------------------------

Huuuyyy... mi yuns solo le falto decir:

"Te rogamos señor"

Yuano GL dijo...

Si Giobany trae a México Runaways y Young Avengers, me comprometo públicamente a hacerlo Rich...

Es un trato entre caballeros...

Antrax dijo...

Excelente post Maya y bievenida de nuevo. Dwarf claro que tenemos publico, no has visto como te extrañan tus fans

Anónimo dijo...

Uhhhh... si, creo que olvide presentarme, pero TENGO QUE HACERLO??? Me recuerda esos dias donde la profesora me pasaba al frente del salon y decían "bien maya, presentate..."

Runaways en México??? solo como sueño guajiro, y aun estaría más difícil que llegaran a sacar número tras número, la colección completa... no, no, no...

SpiderGamez dijo...

Se vale soñar, excelente post, si no los quieren bajar, en el blog de warrior los han estado reseñando numero por numero desde el primer volumen, se los recomiendo.

http://blogdewarrior.blogspot.com/2008/06/runaways-1.html

deaky dijo...

One by one
Only the good die young
They're only flying too close to the sun
Cryin' for nothing
Cryin' for no one
No-one but you

Coveleski "RED" Thorson dijo...

mmm, nop maya no tienes que hacerlo....

yuans... si Gio hace eso... yo mismo le hago sus alabanzas, hasta la proxima vez que meta la pata (osea... no por mucho tiempo XD)