octubre 07, 2010

[ Sleeper ]

.:: Es un mundo extraño,
hagamos que siga así

[
o: como Planetary me enseñó a disfrutar la vida, por Isaac de la Rocha]

Recientemente terminé mi re-lectura de la genial serie Planetary, de Warren Ellis y JohnCassaday, y al cerrar el número 27 quedó completamente reafirmado mi amor por esta serie: Digo con toda la seguridad que estamos ante una obra maestra del medio, y uno de los mejores cómics de todos los tiempos.


Aquí no estoy tratando de escribir una crítica real del cómic, no hablaré de sus influencias ni características técnicas; lo que están a punto de leer es una simple carta de amor a esta serie que me enseñó que el mundo es un lugar extraño, y es nuestro trabajo asegurarnos de que siga así.


[Adiós Siglo XX, fue bueno mientras duró]


En términos muy simples, Planetary es un tour por el imaginario del siglo XX, comenzando con las historias de vaqueros y terminando con los súperHéroes, pasando por las series pulp, la ciencia ficción de los 50’s, las películas de Monstruos Gigantes Japonesas y un largo etc.


Este último siglo ha sido incomparable en el aspecto creativo, nunca antes en la historia de la humanidad el mundo había cambiado tanto en tan poco tiempo, provocando con esto una constante evolución en el enfoque y estilo creativo.


Mientras que en el pasado veíamos como las tendencias creativas permanecían estáticas durante siglos, ahora podemos ver a cada década como una imagen completamente diferente a la anterior, creando con esto un tapiz de creatividad inigualable.


El mundo da vueltas más rápido que antes, y Planetary nos lleva de la mano a través de esto, desde el romanticismo científico de principios de siglo, al temor a lo extraño que dominó la década de los 50 y 60, hasta el entendimiento del universo infinito que buscamos en la actualidad.


Al hablarnos de la ficción que dominó este siglo, esta serie nos habla de las ideas que la humanidad compartió durante los últimos 100 años, de cómo nuestra consciencia se moldeó por los eventos de un siglo tumultuoso, y como nuestras reacciones se reflejaban en nuestras historias.


Pero más que eso, es una oda a todo esto, un adiós agridulce a todo lo que imaginamos durante los últimos cien años, nos despedimos con una lágrima pero mirando esperanzados hacia el futuro.


[Lo que es ser un Century Child]


Y es con estos temas, Warren Ellis nos demuestra muy discretamente que a pesar de su fachada de hombre cínico, estamos ante uno de los autores con la visión más esperanzadora del mundo.


Cuando llegas al final de Planetary, es muy obvio (al menos para mí, ustedes pueden pensar lo que quieran) que esta serie habla de una cosa, que el mundo es un lugar hermoso y fantástico, y más nos vale disfrutar nuestra estadía en el; ésto queda reflejado con la aparición de versiones futuras de nuestros héroes, dejando muy en claro que el paseo de estos personajes por lo extraño apenas acaba de comenzar.


Al igual que Ellis, Elijah Snow (el personaje principal) se muestra cínico y desesperanzado al principio de la serie, pero poco a poco vemos su cambio hasta descubrir su cometido final, el recolectar cada cosa extraña y fabulosa que encuentre, y protegerla para que el mundo pueda seguir siendo un lugar extraño y fabuloso.


Así,
Elijah se alza como un protector de nuestra imaginación, de la alocada creatividad humana y todo lo que esta representa, mientras que los Cuatro (los villanos de la serie) se presentan como una fuerza que busca eliminar a toda cosa aquello fuera de lo normal a manera de acumular conocimiento y poder en secreto, privándonos de las oportunidades que el mundo nos ofrece.


Al retirar el sentido de fantasia del mundo, los
Cuatro también eliminan la esperanza, ya que ahora “no todo puede pasar”.


Planetary ha logrado con todo esto colocarse en un estado privilegiado en mi vida que muy pocos cómics logran ocupar (ni siquiera Watchmen entra en esa corta lista); un listado de obras que han tenido un profundo efecto en mí, no sólo por su calidad, sino por que me han afectado como persona como sólo las mejores obras de arte lo logran.


Planetary me enseñó que el mundo es un lugar extraño y hermoso, y que es nuestro trabajo asegurarnos que siga así.


Que vale la pena vivir la vida por que a cada minuto ocurre un suceso único y sorprendente a nuestro alrededor, sólo tienes que poner atención a los detalles.


Que la realidad es mucho más sorprendente de lo que los “villanos” de la serie quieren hacernos creer, y que a pesar de todo el miedo que tenemos, debemos de ver al futuro con esperanza, porque les aseguro, el Siglo XX se veía tan mal al principio como el nuestro, y en retrospectiva, aún entre toda la mierda, nos queda un gran mural de ideas que mantuvieron al mundo en constante cambio.



En este artículo no busque una estructura ni un objetivo, sólo el transmitirles por que Planetary es un cómic tan importante para mí, y porque considero que es una lectura obligada para todo el mundo.


Como ya dije antes, estoy completamente enamorado de este cómic, y cual vil mocoso enamorado, lo más que puedo lograr es balbucear cursilerías. Y si en el futuro vuelvo a leer esta serie (cosa segura), y me doy cuenta de que todo lo que acabo de escribir son mentiras, aún así estos 27 cómics seguirán ocupando un lugar especial en mi vida, porque por un tiempo me hicieron creer que todo esto es cierto.


Le dejaré a los expertos los análisis más profundos mientras yo me despido con esa frase que define a esta grandiosa serie:


“Es un mundo extraño, hagamos que siga así”.

11 comentarios:

Neurosislad dijo...

Yo comparto contigo eso de que ocupa un lugar alto en mi lista de preferencias, para mi esta serie es mejor que Watchmen

ADRIAN dijo...

me gustaria ver la mentada lista de comics que fueron importantes para ti admeas de planetary

Paker dijo...

nel este wey esta re pendejin no mames vaya pendejazo que eres con esta pinche recomendacion


mira gordito mejor ponte a dieta y haz ejercicio y deja de estar perdiendo el tiempo frente a la compu

che valentin webon estas recacheton

Anónimo dijo...

Siempre se la andas mamando a alguien : que si ellis, que si brunaker y su mamaddisimaaaaaaaaaaaaaaaaaa de sleeper, que si monster que es una mamammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmdisimaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa apocaliptica, pinche putin

Anónimo dijo...

Habra que checar esta serie

ADRIAN dijo...

no mames pinche gato con botas!!

o sea que no has leido planetary??!!

ya sal de tu cueva y aprende que no todo en la vida es spiderman, wey

Anónimo dijo...

Eso es lo que quiero hacery se que spiderman no lo es todo el mejor que he leido a sido Watchmen,los puedo bajar pero preferiria tenerlos originales

Verito dijo...

hey isaac me ofendiste un poco con tu referencia a watchmen..xq no simplemente omitiste ese comentario hiriente ;( lo q si t puedo asegurar es q watchmen tiene un mejor inicio q planetary, no puedo asegurar d lo demas ya sabes xq.
Tal vez la termine d leer despues, ahorita no xq me caes gordo...
ademas a mi nunca me has escrito una cartita d amor tan extensa mmm

Isaac dijo...

Anonimo, tu siempre tan perspicas y original. Parker, primero, no fue valentin quien escribio este articulo y segundo, me gustaria escuchar por que soy un pendejo por recomendar esta serie y si tu la has leido.Yo no opino que Planetary sea mejor que watchmen, ambas sons eries excelentes y muy diferentes entre si como para compararlas, solo que a mi me gusta mas planetary.

Valentín García dijo...

Isaac, cómo no me defendiste del ataque a mi gordura? :O Shame on you! y te acobardaste ante la queja de Vero?? Shame on you twice!!

Y no te hagas, pon la lista de tus cómics favoritos... =P

Anónimo dijo...

Pues isacc y valentin son la misma mierda, asi que no hay diferencia y si ya lei mosnter y es una mamada enorme, pinche puto el johan para vestirse de mujer, tenma es un emo que no pudo matar a nadie, hay mi mami escogio entre yo y mi hermana, De monster solo le queda el nombre por que es monstruosamente chafa, lo bueno es que ni vendio en mexico, si quieres recomendar algo recomienda derath note, esa si esta bien escrita (salvo el final politicamnete corrrecto) no como tus mamadas que recomienda putin