octubre 15, 2010

[ Desde el Correo Covacho ]


[Por :: Harry :: para La Covacha]

----------------------------------------

.:: PLANETARY TRECE
[ Publicado en Febrero del 2001]

"Sigilo"
Guión :: Warren Ellis
Arte :: John Cassaday
Color :: Laura Depuy

Publicado en México • $2.50 dólares [cvr price] • 32 pags
Wildstorm / Image Comics

-----------------------------------------

La portada de este cómic nuevamente nos trasporta a las clásica revistas de misterio de los años 30’s.

Pero entrando directamente a la trama, en su primera página estamos en Alemania en el año de 1919, en donde se observa un castillo en ruinas y sobre un sendero vemos que camina hacia el castillo Elijah Snow, quien se viene quejándo de tantas cosas estúpidas que ha hecho en la vida, como lamer un poste de Luz en invierno, o beber de un licor casero de su Tío Caleb, que preparaba en la misma tina donde se lavaba los cayos.

Y entre sus demás quejas esta llegar a un castillo en Alemania que se supone no existe, en donde se supone que los muertos caminaron alguna vez, el se dice que supo de ese lugar por un hombre que viajo a Marte, además recuerda que cuando tenía quince años siempre estuvo atraído a ver cosas raras, el ha visto cosas que se supone no debería de ver.

Mientras se pasea por el castillo encuentra una entrada oculta, que lo lleva a una de las torres en donde ve una extraña maquinaria, y a un costado de esta, unos gigantescos huevos de cristal, y sin querer, acciona un mecanismo el cual deja caer los enormes huevos, y de ellos sales horrendas criaturas, de color verde, que sorpresivamente lo atacan, pero Elijah se apoya de unas de las tantas cadenas que ahí, y sube por ellas, mientras que las criaturas lo siguen, al ver que no tiene salida, congela el piso, y logra que varias de esa criaturas, se congelen pero una de ellas logra atraparle la pierna, y él con sus poderes congela su brazo y de una patada, lo derriba. Pero más abajo esta otra criatura que logra acercársele, y cuando está muy cerca con el pedazo congelado de la otra criatura le asesta un fuerte golpe en la cabeza, y caen al frio piso, y tras varios golpes finalmente logra matar a la criatura.

Saliendo de ahí pero siguiendo dentro del castillo, busca la biblioteca, y cuando la encuentra sobre el inicio del barandal de una gran escalera, acciona un candil, y de pronto se proyecta una imagen holográfica del mundo, en donde sobresalen varios monumentos entre ellos el famoso Big Bag, de Londres. Después nos encontramos en Inglaterra en el año de 1920, precisamente en el Big Bag, en donde Elijah se encuentra en la calle meditando sobre lo extraño del mundo. Y llega a una puerta que se encuentra cerrada, pero él se dice que no llego hasta ahí para ser detenido por una puerta cerrada, a lo cual congela la manija y con una patada logra abrirla, y es recibido por una voz, que le dice “Señor Snow supongo, adelante pase”, y vemos a un anciano sentado en un cómodo sillón, el anciano le dice que ya ha de saber su nombre, a lo Elijah le contesta, “Me imagino que usted es Sherlock Holmes, es un placer conocerlo”, Así el anciano Sherlock Holmes se queja de su vulgar acento norteamericano, y le dice que parece un niño que se orina en los arboles, a lo que Elijah le dice que así es, y que si se molesta por haberlo localizado, y Holmes le dice que le llama la atención el cómo lo encontró, y que deduce que hayo el castillo del barón, pero no se explica cómo supo llegara ahí, y Elijah le dice que con ayuda del tipo invisible, a lo que Holmes se asombra de cómo logro burlar a Señor John Griffin, pero él le dice que más bien lo torturo para saber el secreto, en eso a espaldas de Viejo Holmes, se ve salir de entre las sombras una persona, mientras que Elijah le dice que él sabe que “ustedes” han planeado hacer durante el siglo pasado, que entre ellos está El Barón y su monstruo, Griffin, Robur, Carnacki y otros más. Así finalmente de entre las sombras se deja ver a un tipo con los ojos rojos y que muestras al sonreír unos afilados colmillos, mientras que Elijah le dice que su conspiración tiene que terminar ahí y ahora, y dice que es gracioso, pues pudo aceptar conocer hombres invisibles y científicos locos que reviven muertos, pero que nunca conocer a un vampiro. En eso el vampiro se lanza contra él, pero rápidamente Elijah lo congela en el aire, mientras dice que en New York conoció a una dama de nombre Van Helsing, y que seguramente le hubiera gustado estar ahí en ese momento, y al acercarse a la figura congelada del vampiro le dice “Bastardo Enfermo” y de una patada le destroza la entrepierna, y el viejo Holmes dice que desde hace mucho tiempo él deseaba hacer algo así, pero la vejes le impedía hacer ciertas cosas.

Elijah pregunta que si esta alguien más por ahí que deba enfrentar, pero Holmes le dice que no, que la presencia del vampiro le fue impuesta por sus socios, a pesar que él se negaba rotundamente, y le dice que la conspiración que el menciona se supone que no es secreta, sino que abierta, y que además tienen a un joven de nombre Wells, trabajando con ellos. Ellos los Extraordinarios, que conspiraban para hacer un mundo mejor. Que ellos eran la Elite, y que no existía nadie mejor que ellos, que sus brillantes mentes trabajaban para hacer lo mejor para el mundo, y dirigiéndose al vampiro decía que él era un gran estratega, que no existía una mente mejor que la suya. Así ellos planeaban con el poder de sus mentes, resolver los problemas que tenía el mundo, y así construir un nuevo mundo sobre los cimientos del viejo mundo. Eugenesia, reeducación, una economía controlada, un mundo saludable, pero se dieron cuenta que el mundo no estaba preparado para sus ideales, y así tuvieron que esconderse en las oscuridades, y por lo mismo se volvieron oscuros.

Elijan le dice que no está de acuerdo con su conspiración y que deben terminarla ahora, a lo el viejo Holmes está de acuerdo, que él hubiera deseado haber muerto hace años, pero que esta segunda vida, no le ha sido satisfactoria, pero Elijan no entiende lo que le dice, a lo que Holmes le dice que además de llegar a decirles que se detengan en su conspiración, que más desea hacer, y le dice que quiere saber lo que hace, conocer los secretos, que conoce la forma de la historia secreta del mundo, y quiere seguirla. Holmes le dice que lo que pide es ser un detective, y que le enseñara todos sus métodos, pues el hecho de haberlo encontrado, indica que tiene potencial y que este es su siglo y que lo van a necesitar. Así fue como Elijah estudio con el detective más grande del mundo durante cinco años hasta que falleció de edad muy avanzada, pero para su disgusto nunca logro librar el acento norteamericano hasta años después. Lo que nunca perdió fue el amor por los secretos y que nunca los perderá.

[ Su relación con otros cómics ]

Este Extraordinario numero de Planetary está lleno de muchas referencias de los clásicos de la literatura del siglo XIX, entre lo primero que vemos esta el viejo castillo del Doctor Víctor Frankenstein, de la novela “Frankenstein o el moderno Prometeo” escrita por Mary Wollstonecraft Shelley, y que fuera publicada por primera vez en el año de 1818, y de la cual se han hecho varias películas, entre las que más destaca esta “Frankenstein” de 1931 protagonizada Boris Karloff y Colin Clive, en donde vemos al clásico monstruo que se a caracterizado años después y la otra película que a mi parecer se apega mas a la novela esta, “Frankenstein de Mary Shelley” de 1994, que dirigiera y actuar Kenneth Branagh, pues aquí el director es el Dr. Víctor Frankenstein y la criatura la encarnaría a la perfección Robert de Niro, y la novia del Dr. Víctor esta la actriz Helena Bonham Carter la que años después sería la esposa del cineasta Tim Burton. Hago aquí un paréntesis pues además de que Kenneth Branagh es un muy buen actor, y director él está detrás de la dirección de la futura película de “Thor” que se estrenara el próximo año.

Y volviendo con las referencias esta también a el mejor detective del mundo y no es el famoso encapotado de DC comics, si no el famoso, Sherlock Holmes, que se desprende de las novelas que escribió Sir Arthur Conan Doyle, y que fueran publicadas por primera vez en el año de 1889, en donde conocemos las grandes investigaciones de este singular detective. Nuevamente les recomiendo todas las novelas de este singular personaje, así como las películas, “Sherlock Holmes y El perro de los Baskerville” de 1939, aunque es un poco lenta esta buena, y la nueva versión del 2009 en donde Robert Downey Jr. Es el famoso detective y Jude Law es su fiel amigo el Dr. Watson, y que además ya se está preparando la segunda parte de esta película, con los mismos actores.

Otras referencias que vemos en este comic, esta cuando Holmes, menciona a John Griffin, quien fuera el famoso Hombre Invisible de la novela del mismo nombre quien la escribiera H.G. Wells, y que fuera publicada en 1897, autor de otras tantas novelas famosas, como la “Guerras de los Mundos”, “La Isla del Dr. Moreau”, “La máquina del tiempo” etc. De aquí podemos decir que la clásica película de 1933 dirigida por James Whale, es la mejor adaptación de la novela, porque la ultima que salió en el 2000 llamada vulgarmente “El Hombre sin sombra” y que interpretara Kevin Bacon está muy pobre y aburrida.

Y bueno también se menciona a Rubor, quien es un inventor norteamericano que se desprende de la novela “Rubor el Conquistador” y su segunda parte “El amo del Mundo” ambas del escritor Julio Verne, y que también se hiciera una película que se llamara, “Amos del Mundo” de 1961.

También se menciona a Thomas Carnacki, un famoso investigador de lo Paranormal, creado por W.H. Hodgson, y que tuvieras varias novelas, que fueron publicados por primera vez en 1910, se puede decir que este investigador seria el antecesor de John Constantine.

Y por ultimo vemos al famoso padre de todos los vampiros, al Conde Vlad Dracula, que saliera de la novela Dracula del escritor Bram Stoker que fuera publicada en 1897, Aquí recomiendo mucho la novela, así como su segunda parte “Dracula El no muerto” del Dacre Stoker, quien es el bisnieto del autor. Recomiendo mucho leer estas novelas pues son la base de las futuras novelas de vampiros, desde las famosas novelas como “Entrevista con el vampiro”, de Anne Rice de la colección Crónicas Vampíricas, que fueran publicada en 1976, y que además la película está muy buena, del año de 1994. Hasta llegar a las decepcionantes, novelas de “Crespúsculo” de Stephenie Meyer de el año 2005, así como sus aburridas películas.

En el próximo número conoceremos el secreto de cierto Martillo que porta un Dios.

“Es un Mundo extraño, mantengámoslo así”

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Otro post pedorron de harry que solo se roba la columna de vid que aparecio cuando lo publicaron aqui, aunque me pregunto que hara cuando llegue a los numeros que no se publicaron aqui?

Pura mamada este post de otro pirata

Raxel dijo...

este numero de planetary es de mis favoritos, pero creo que tu tuvieste varios errores, que no es el big ben y no el big bang (que ademas es el nombre de la campana , no recuerdo el nombre de la torre) y creo que estuvo bien que dijeras quienes era y donde salen los extraordinarios, pero te falto decir mas de H.G. Wells el joven que reclutaron y la referencia mas obvia que es el comic de "la liga extraordinaria de caballeros" de Moore

zolocad dijo...

orales, cuantas notas, cuales son las fuentes. por que esa de el general zod es como una chaqueta mental de los fans,y lo digo por que esas pajas mentales, las e pensado tambien.

lestrada2508 dijo...

También hay que aclarar que el inventor es "Robur El Conquistador" y no "Rubor", ciertamente creado por Jules Verne.

lestrada2508 dijo...

Y cuando Snow mencionó que supo del Castillo "...por un hombre que viajo a Marte" está mencionando a John Carter, Guerrero de Marte, una creación de Edgar Rice Burroughs, también creador de Tarzán.