septiembre 25, 2010

[LA SOMBRA DEL MURCIELAGO]



.:: ZOMBIES TERROR PRIMIGENIO::.

Desde que Gorge A. Romero hizo su primera película de Zombies, estos descarnados seres se convirtieron en el monstruo moderno más enigmático del cine de terror moderno, ya que toca la sensible fibra del terror más antiguo del hombre, que los muertos se levanten para reclamar tu vida, aunque existe el antecedente en el cine de los zombies antes de las películas de Romero, es innegable que después de su trabajo Romero se convirtió en “padre” del cine Zombie.

El temor a los Zombies a diferencia de los vampiros y los hombres Lobos radica en que existen casos reales bien documentados (fotos incluidas) de su existencia, el origen de los Zombies se da en países como Haití y otras zonas del caribe donde se practica la magia negra de origen africano traído al nuevo mundo por los esclavos extraídos de este continente y que lleva por nombre Vudu, donde un hechicero convierte en esclavo a una persona que es vuelta a la vida para este propósito, este Zombie carece de volunta propia y solo sigue mecánicamente las ordenes de su amo.

Aunque se ha llegado a descubrir que para el proceso de Zombificación el hechicero en cuestión usa en primera instancia una toxina extraída del pez globo hay otros elementos que no se han descubierto y que permiten quitar la voluntad del Zombie, para convertirlo en esclavo del hechicero.

Claro esta que el cine tomo algunos elementos del mito para agregar otros, por ejemplo “en la noche de los muertos vivientes” los Zombies efectivamente tienen una apariencia de gente enferma, andrajosa, llena de tierra, cansada, ojerosa, desorientada y con falta de coordinación, de lento andar, los Zombies cinematográficos han evolucionado primero en apariencia ahora escurren sangre, son descarnados, y por lo regular presentan mutilaciones de diferentes partes de su cuerpo, pero lo mas importante incrementaron su velocidad de movimientos, atacan a cualquier hora del día o de la Noche, en grupo o en forma individual, pero lo mas temible es que se les ha agregado un apetito voraz inicialmente por los sesos y posteriormente por la carne de los vivos.

Por si ni fuera poco todo lo anterior, se ha agregado un ingrediente mas a la mezcla, ¿Cómo matas algo que ya esta muerto?, hasta ahora la única forma de “matarlos” es cortándoles ó destrozándoles la cabeza, por lo que debes o tener muy buena puntería o mucha velocidad para permitir que se te acerquen lo suficiente para decapitarlos, ya que de nada te servirá que los rocíes de balas, quizás el fuego ayude un poco o el disparar a las piernas o cortarles las manos puedan retrasarlos lo suficiente para huir, aunque son hordas de Zombies las que te atacan, si alguna vez has estado en el metro en hora pico intentado bajar del vagón, o has estado en algún concierto tratando de salir ó simplemente has participado en alguna batalla campal sabrás a que me refiero.

Dentro del cine de Zombies algunas de las películas han tratado de explicar que los origina, van desde magia negra, fuerzas extraterrestres, virus desconocidos y la favorita de todos, experimentos militares o científicos, aunque algunos prefieren aquellas donde no hay explicación alguna y comienzan con la trepidante acción.

Pero los Zombies no se quedarían en el cine, han brincado al medio del cómic de la mano de Robert Kirkman y su sensacional obra “The Walking Dead” , que aunque los Zombies son la razón de ser del cómic, es interesante ver el trasfondo de la historia donde se explora la deshumanización del algunos protagonistas en un mundo dominado por Zombies hambrientos, donde la esperanza ha muerto y solo el instinto de sobrevivencia individual impera en un mundo donde la muerte puede saltar de cualquier rincón, próximamente se estrenara en Tv la serie homónima a este cómic.

De la mano de Mark Millar en el titulo Ultimate Fantastic Four Marvel nos presenta la saga “Crossover” donde el Reed Richards del universo ultimate es engañado por su contraparte de otro universo, donde los héroes han sido infectados por un virus que los ha transformado en hambrientos Zombies, los cuales acabaron con la vida en la tierra, aunque con raciocinio estos Zombies era una amenaza para el universo entero, aunque los FF lograron escapar de esta pesadilla.

La idea dejo un llama que posteriormente se volvería en un éxito inusitado al mando de Robert Kirkman, quien presento el primer tomo de Marvel Zombies que inicia donde los Ultimate Fantastic Four terminaron, en este tomo tras haber exterminado a todos en la tierra, se enfrentan y derrotan a Galactus, tras devorarlo junto con el deslizador de plata, abandonan la tierra para internarse en el cosmos y devorar a nuevas victimas, quedando en la tierra un pequeño grupo de resistencia liderado por Black Phanter.


Pero no se quedo nada más ahí, ya que posteriormente se hizo un Crossover con Dynamite Entertaiment, donde Ash Williams su personaje principal de la serie Army of Darkness narraría los primeros días de la infección, junto con la secuela “Dead Days”, a pesar de que para algunos lectores estos cómics son poco serios, la propuesta se les ha hecho interesante a la mayoría, dando pie a Marvel Zombies 2, donde los héroes Zombies regresan a la tierra después de haber acabado con toda la vida en el universo y con la intención de reconstruir la maquina que Richards fabricara alguna vez para poder viajar a otros universos y comer carne fresca.

Aunque la serie va por ahí del tomo 5 e independiente de las historias contadas destaca el arte de portadas de Arthur Suydam, que ha recreado en formato Zombie las portadas mas clasicas de la casa de las ideas, aunque en Intenet se han encontrado algunas imágenes para DC por ejemplo la icónica portada de “Crisis en las tierras infinitas”, donde Superman sostiene el cadáver de Supergirl.

Y hablando de DC hace poco termino su macro evento Blackest Night donde los muertos a todo lo largo del universo se levantarían de sus tumbas para extinguir la luz de la vida, haciendo una matanza a todo lo largo del universo, lo curioso de Dc es que alega que las huestes de la linterna negra no son zombies, pero para los lectores si tienen apariencia de muertos resucitados, se levantan de sus tumbas, infectan al resto con sendas mordidas y no se les puede matar pues son Zombies.

En cuanto al mundo de los video juegos, sin lugar a dudas destaca Resident Evil, del que ya se ha hecho una adaptación bastante decente en cine donde la siempre bella Milla Jovovich interpreta a Alice en la trilogía de películas que próximamente estrenara su cuarta y ultima película.

Otro juego que tuvo adaptación pero en formato animado y muy fiel a su contraparte fue Dead Space, quien goza de buenos gráficos que te ponen los pelos de punta, otro que también te riza el cabello es Left 4 cuyo trailer esta bastante bien hecho tanto que sigo pensando que deberían hacer toda una película bajo este formato.

De forma indirecta los Zombies han dado origen a otro variante de muerto resucitado, el cual lo puedes ver en la película “usurpadores de cuerpos”, donde una suerte de gusano espacial se mete por la boca y levanta muertos para infectar a otros o de plano se mete por tu boca matándote y usando tu cuerpo para sus fines, otro tipo de Zombie es el que podemos apreciar en la adaptación del libro “Soy Leyenda” del cual hay varias películas, siendo la mas reciente la interpretada por Will Smith.

Para terminar a pesar de que hay infinidad de películas sobre el tema pocas son recomendables, pero en definitiva existe buen material así que puedes empezar viendo las siguientes:


Exterminio I y II

Resident Evil trilogia

Resident Evil (Animada)

Dead Space (Animada)

La noche de los muertos vivientes (1968)

El amanecer de los muertos Vivientes (1978)

El día de los muertos vivientes (1985)

La tierra de los muertos (2005)

La noche de los muertos vivientes (1990)

La horda (2009)

Como pueden ver los Zombies venden y venden muy bien a pesar de no aparecer en la sección amarilla.

¡Hasta la próxima columna!

15 comentarios:

Anónimo dijo...

Y yo que crei que ya nos habiamos librado de las mierdas del ptin ratero del antrax

Anónimo dijo...

a mi tambien me gustaron la de zack snyder y la comedia zombieland, muy buenas!

Anónimo dijo...

No mames Pirantrax que es eso que las adaptaciones de Resident Evil son decentes si son una mierda, meten personajes que no salen en el juego y al nemesis lo sacan como un tonto no se parece a la chingoneria que era en el juego.Pa mi que ni los has jugado no seas pendejo wey.
neta

guskrull dijo...

la pelicula mas chingona de todas es zombieland

Antrax dijo...

a que minimo tan pendejo, dice:


A D A P T A C I O N E S

a ver repite pendejo, adaptaciones, que jamas en tu puta vida van a ser iguales al juego, comic, libro, manga etc, en verdad que tienes mierda en la cabeza al igual que putito ese del anonimo, de hecho de todos los anonimos, de toooodas las pelicuas de zombies mencione las mas decentes el resto caen en lo comico y poco serio.
pendejo sin cerebro.

Dwarf dijo...

Antraxdijo...a que minimo tan pendejo, dice:


¿minimo? ¿quisiste decir "minino"?

deberían de haberte chingado a ti por pendejo, no a mí.

Anónimo dijo...

pinche Anthrax, igual estas bien pendejo por pensar que las de resident evil sean adaptaciones decentes, es mas pendejo, la primera pelicula de resident evil se adapto de donde imbecil

Anónimo dijo...

Si wey andale te jodes la de sin city si es una adaptacion decente no tus mamadas de churros.
Ya te hizo daño andar todo dia el con tu capa de batman wey.

erickdelshiryuparquer dijo...

No pues si metiste el pie BIEN al fondo chavo, como van a ser buenas adaptaciones,quitando los lickers, fue hasta la 4 que le empezaron a meter del juego. son muy MALAS adaptaciones. Esas peliculas a la mayoria de gente que le gusta es a los que NO jugaron ninguna version del RE0 al codigo veronica. Son entretenidas, esta buena la accion y la jovovich pero como pelicula de zombies yo no la puedo recomendar, solo como accion con zombies de excusa.

la pelicula animada esta MUY aburrida, y todo esto la neta no lo digo de mala leche porque por eso estoy logueado. Me encantaba la franquicia antes del cambiazo, y la CGI esta muy lenta.

por ultimo yo amo a los zombies por que los conoci en una parodia de ciencia loca y eran tan clasicos que se morian con...SAL.

Anónimo dijo...

zombieland es una mierda no se les ocurra verla.

El Señor T dijo...

EL POLVO ZOMBIE ESTA HECHO DE TETRADOTOXINA (DEL PEZ GLOBO) + DATURA METEL (DATURA) DATURA STRAMONIUM (ESTRAMONIO O TOLOACHE) Y MACURA PRURIENS (ESTA SI NO SE QUE ES)Y LA COSA ES QUE BLOQUEA EL FLUJO DE SODIO A NIVEL NEURONAL, PROVOCANDO UN ESTADO CATATÓNICO, PUES LA TTX ES SUMAMENTE TÓXICA (10000 VECES MAS QUE EL CIANURO Y 60'OOO VECES MAS POTENTE Q LA COCAÍNA), SE SABE Q LOS ZOMBIES VUELVEN A SER CONSCIENTES SI SE LES DA AGUA SALADA O CACAHUATES CON SAL. AHORA, PORQUE PROLIFERÓ EL ASUNTO ESTE? POR LO JODIDOS Q ESTAN LOS HAITIANOS. EN LO PERSONAL SI ADORÉ LAS PELIS DE GEORGE ROMERO, ASI COMO LA PRIMERA DEL REGRESO DE LOS MUERTOS VIVIENTES, PERO...ALGO QUE NOOO ME CUADRA ES LO DE LOS VIRUS QUE VUELVEN A LA GENTE ZOMBI, AHI SI ESTAN MEGAPENDEJOS!! UN VIRUS TE JODE O TE MATA...NAAADA DE Q TE PONE EN VEREMOS Y PA COMER CEREBROS...PORQUE? SE ESTA VOLVIENDO UN CLICHÉ MUY GASTADO, O NO?

Zerfoinder dijo...

Yo nomás comento que en las de 28 días despues (o Exterminio) no salen Zombies...

Zerfoinder dijo...

... son infectados. o sea, están vivos.

Raxel dijo...

si, los de exterminio y soy leyenda no son zombies, mas bien se les llama asi por lo que mencionaban de que ahora los zombies ya no son producto de los vudu, sino de los virus, , y los que sin son zombies son los de Shaun of the dead, otra pelicula de comedia con zombies que esta muy buena

VR dijo...

Si, tomen en cuenta lo que acaban de comentar, los de "28 días/semanas despues" no son zombies ni los de "Soy leyenda". Además si las recomendaciones están sobre lo "serio", yo agregaría "Zombie" de Romero, que no estoy seguro pero creo que produjo Argento.