septiembre 27, 2010

[ Bla.bla.bla! ]


Hace casi un año (como pasa el tiempo), comencé a escribir una serie de artículos que, por falta de tiempo e información, dejé de lado y no pude terminar de postear.
Estos post se centran en la Marvel de inicios del Siglo XXI, y los pienso retomar, sin embargo, para tener el tema fresco, re publicaré la primera parte, un tanto actualizada y revisada, y apartir de la siguiente semana, y cada siete días desde entonces, presentaremos las entregas consecuentes.
Para quienes lo leyeron, una disculpa, para quienes no y les interese la idea, que lo disfruten, y a quienes ni les importa, mañana veremos que publican los otros Covachos... mientras tanto, aquí está:


.:: La Era Marvel a finales del Milenio :: Parte Uno
[por :: Valentín García]

A inicios del Siglo XXI, Marvel Cómics inició una re estructuración desde sus cimientos, y dos personajes bastante coloridos hicieron su arribo a la Casa de las Ideas: no, no hablo de Doop o de Jessica Jones, me refiero al actual Editor en Jefe, Joe Quesada, y al entonces flamante presidente de la compañía: Bill Jemas… y las cosas no volvieron a ser iguales, al menos durante el tiempo que duró esta mancuerna.
Pero todo comenzó a finales del Siglo XX, y aquí relataremos la historia Marvel A. de Q. (antes de Quesada).


[CABALLEROS MARVEL]

La cuenta regresiva para el fin del milenio estaba en marcha y Bob Harras tenía la encomienda de alzar las ventas de sus personajes no mutantes, no vengadores y no arácnidos.

Así que como buen Editor en Jefe, buscó a alguien que hiciera la chamba por él –probablemente hasta la fecha Harras se arrepienta de esta decisión, pero es algo que los fans agradecimos en su momento- y así, Bob contactó a dos creativos que tenían algunos años de haberse independizado de las grandes ligas y habían fundado su propia compañía, Event Cómics, y los invitó a voler a la Casa de las Ideas.

Así, Joe Quesada y Jimmy Palmiotti regresaron a Marvel.

Para comenzar, Harras les ofreció algunas series limitadas, pero Joe Quesada insistió para que en el contrato se agregara a cierto hombre sin miedo que además era uno de sus personajes favoritos y al que le urgia un relanzamiento. Y así comenzó todo, cancelaron el título del Daredevil en su edición 380, y al mes siguiente apareció Daredevil vol 2 # 1, con el cineasta y fanboy declarado Kevin Smith en los guiones, y en la parte gráfica los mismísimos Quesada y Palmiotti.

Sobra decir que el Diabólico de Smith, a pesar de contar solamente con ocho números, fue un parteaguas en la historia del Diablo Guardián de Hell’s Kitchen, e hizo que todo el mundo comiqueril volteara a ver al Hombre Sin Miedo de Marvel.

Tras la salida de Kevin Smith, el ilustrador David Mack tomó las riendas del título y nos regaló el arco “Partes de un Agujero” –historia en la que hizo su presentación Eco, y que en nuestro país se publicó dentro del título Daredevil, Destructor del Crímen de Editorial Vid, en sus únicos siete números, pues al finalizar la corrida se canceló la serie.

Lo que ya no vimos en México es que David se quedó para un arco más, Wake Up, una saga de cuatro capítulos en las que Brian Bendis hace su debut en el Universo Marvel, y una vez más, nada volvería a ser igual.

El relanzamiento de Daredevil se hizo bajo el sello Marvel Knights, el mismo que adoptaron los chicos Event como su hogar en tierras Marvel.

Además del Diablo, Marvel Knights publicó ese mismo 1998 dos series limitadas: Inhumans, por Paul Jenkins y Jae Lee, y Black Panther por Christopher Priest y Mark Texeira, inéditas en nuestro país, pero de bastante aceptación por parte del público y la crítica estadounidense.

A finales de ese mismo año también apareció la obligada mini serie de Frank Castle llamada Punisher Purgatory, por Christoper Golden y Bernie Wrightson, en la que el finado Punisher es devuelto a la vida como un matón más del Infierno y del Cielo. Afortunadamente esta mini fue de sólo 4 números, y en el 2000 se publicó Punisher: Welcome Back Frank, por Garth Ennis y Steve Dillon, corrigiendo el error ocasionado por “Purgatorio” un par de años atrás, y que Vid tuvo a bien publicar dentro de su extraño título Marvel Comics Presenta, omitiendo la bazofia de Golden.

Los Caballeros Marvel se caracterizaban por presentar historias más solidas, con un toque indie en personajes marvelitas, ya que los autores que trabajan en este sello no eran los hot stars de la empresa, sino personas que nunca antes se habían acercado a la Casa de las Ideas.

Ante sorpresa de todos, menos del dúo Event, los Marvel Knights fueron un éxito rotundo, por lo que se fueron sumando "héroes urbanos" como Elektra y Ghost Rider a la "Caballería", sin embargo, fue tanta la aceptación del público que pronto todos los personajes Marvel tenían su títutlo dentro de esta línea, al grado de que sólo faltó por darle tratamiento “Knight” a Howard, el Pato… ¿Cómo? ¡Ah no ma…! ¿Qué también Howard tuvo su título Knight?… Bueno, bueno, sólo faltó que publicarán “Marvel Knights Dazzler”.

Spider-Man, Capitán América, los Cuatro Fantásticos, X Statix, Wolverine, Elektra, Bishop (District X), el Increíble Hulk y hasta Ángel contaron con su título MK, pero no todo paró ahí.


[QUE-MAS]


Tanto fue el éxito de los Marvel Knights, que Bob Harras fue despedido y en su lugar contrataron a Joe Quesada, quien arribó al puesto de Editor en Jefe al mismo tiempo en el que Bill Jemas se sentó en la presidencia marvelita… Y si la prensa llama Brangelina a la relación entre Brad Pitt y Angelina Jolie, y TomKat a la que mantienen Tom Cruise y Katey Holmes, nosotros llamaremos Que-Mas a la que forman Quesada y Jemas…

¡Y comenzaron los cambios!

¡Pero se me acabó el espacio! La próxima semana hablaremos de la revolución que creó Que-Mas en el mainstream estadounidense a inicios de esta década…siglo… ¡Milenio! … ¿A poco no extrañaban esa palabra?

He dicho…que continuará…

11 comentarios:

Diego Z. dijo...

Y hasta ahora supongo que númericamente Quesada es un exitaso en Marvel.

Recuerdo esos números de Daredevil y Punisher que compré en el formato Marvel Comics Presenta. Si la gente hubiera apoyado el comic de Daredevil en ese entonces habríamos sido testigos del debut de Bendis.

Anónimo dijo...

Fue bueno el debut de Quesada y posteriormente Bendis para Marvel pero ya estan en declive por mucho Heroic Age que nos quieran meter, yo creo que ya es hora de que los quiten y pongan a gente nueva con ideas frescas, ademas de que mes con mes las ventas de todos los titulos van disminuyendo poco a poco

Anónimo dijo...

Post mediocre del señor valentin "quisiera tener una tienda de comics de verdad" garcia

Anónimo dijo...

Brad Pitt y Angelina Jolie, y TomKat a la que mantienen Tom Cruise y Katey Holmes? que clase de omentario es ese? esta bien si te gustan los chismes pero no mames a nosotros que? por lo menos el dwarf se las da de intelectualoide de izquierda pero le busca, tu con esto si no mames, y segun tu lees a morrison

Dwarf dijo...

Las ventas van disminuyendo si, pero EN TODA LA INDUSTRIA, la crisis les esta pegando...


Desde el punto de vista marvel, han tenido muchas mejoras con Heroic Age... en especial la parte de los Vampiritos en Xmen y el OMIT de Spiderman, sagas que lograron que marvel dominara el top ten de el ultimo par de meses (recordemos que dc desvanco a marvel durante toda la blackest night)...


Así que no, no hay razón para que "quiten a quesada y traigan gente con ideas nuevas", a los fans les encantan las ideas de quesada...


Se queja, lloran, patalean y lo insultan, pero consumen a gran el sus productos.

Anónimo dijo...

Y tu que le pelas dwarf? tu ni los titulos que te gustan los compras, pinche fanatico de la revista eres

Mamá Dwarf dijo...

AAAAAAAAAAYYYYY MI HIJOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!

Anónimo dijo...

Pues haber como le va ahora a DC COMICS CON EL NUEVO EDITOR EN JEFE QUE ANUNCIARON PARA DC UNIVERSE Y DC COMICS....

BOB HARRAS

ATTE
ISO

Mamá de Dwarf dijo...

AYYYYYYYYYYYYYYY MI HIJO!!!!!!!!

Dwarf dijo...

DELANTE DE MIS AMIGOS NOOOOO, MAMAAAAAAAAA!!!!!!

Anónimo dijo...

Si pero Marvel vendio mas que DC aunque sacaron el Blackest Night.