mayo 13, 2010

[ Jueves Oscuro ]


[Blackest Night # 8]
Por: Isaac de la Rocha

--------------------------------------------------
La Covacha Más Oscura

.:: Blackest Night # 8
[ Marzo 2O10 ]


Guión :Geoff Jhons
Dibujo:
Ivan Reis, Oclair Albert y Joe Prado


Miniserie • $3.99 • 40 pgs
DC Comics • Blackest Night


--------------------------------------------------


Cuando terminé de leer este número, la primera frase que apareció en mi cabeza fue: “¿Eso es todo?”.


Eso nunca es una buena señal, y es que si bien yo no he estado tan fascinado con Blackest Night (BN) como lo estuve con la anterior épica de Jhons, la Sinestro Coprs War (SCW), la saga estaba resultando entretenida y los últimos números habían tenido un aumento de calidad que me tenía emocionado por ver un final épico y espectacular. En vez de eso tenemos ésto.


:: A partir de aquí me voy a ir fuerte con los spoilers, así que quedan advertidos ::



Como son varias las cosas que me molestaron de este número (y de la serie en general), me voy a ir por partes:


1) Lo que se nos prometió.


Desde que se anunció esta saga, se promocionó como la tercera parte de una trilogía que comenzó con Green Lantern: Rebirth. Se habló de un final apocalíptico que sacudiría al universo y cambiaría la mitología de estos personajes para siempre. Todo indicaba que la Noche Más Oscura sería la culminación del trabajo de Geoff Jhons para esta serie.


Pero el caso es que no lo fue, para nada. Una vez leído el número 8 uno se da cuenta de quedan tantos (o incluso más) tramas sin resolver que cuando todo empezó.


De apocalíptico poco o nada tuvo esta serie, los mismos personajes que estaban al principio están al final, OA sufrió un terrible ataque, pero francamente no fue mucho peor que los que ya ha recibido antes, murieron algunos de los Guardianes, pero eso ya lo habíamos visto antes, durante la primera Crisis murieron algo así como media docena de Guardianes, así que realmente para ser la tan temida “Noche Más Oscura”, se sintió muy poco intimidante.


En cuanto a representar un parte aguas en la mitología de Linterna Verde, pues tampoco es para tanto, si ahí algunos cambios y algunas revelaciones, pero son pocas y se sienten poco importantes, por fin logramos ver la forma y el origen que tienen los avatares de las emociones, pero nada mas de un ligero vistazo. Al final la mayoría de las sub tramas que se habían estado manejando desde que se nos anuncio esta saga siguen ahí sin resolverse.


Sí, ya para este punto todos sabíamos que después de esto seguía Brightest Day, pero en lo personal me siento un poco timado después de ver como los últimos 2 años de historias en GL y GLC han sido preparativos para esta saga y al final descubrimos que esta saga es solo preparativa para otra saga.


2) Los Villanos


Este ha sido unos de los aspectos más decepcionantes.


Empecemos con los tan temidos Black Lantern Corps, que por mucho que Jhons diga lo contrario no son más que una vil horda de zombies caníbales, claro, estos pueden volar y tienen súper poderes, pero también los tenían los Marvel Zombies. Este grupo de enemigos simplemente carece del encanto que tenían las otras corporaciones como los Sinestro Corps o los Red Lanterns, no son ni tan interesantes ni tan intimidantes.Pero esta bola de súper zombeis es tan poco interesante como su líder, Nekron, el malo más malo del universo.


Este imitador de la Parca pasó los últimos 4 capítulos haciendo nada excepto verse intimidante parado ahí con su gran hoz, y en el número final, donde por fin parece que se va a poner las pilas y saltar al ruedo, en lugar de un épico momento al nivel de “arrójale una granada del tamaño de la luna al Antimonitor”, tenemos a los héroes descubriendo que todo lo que necesitan hacer para derrotarlo era usar la luz blanca en Black Hand, quien fue el villano más interesante de la Noche Más Oscura, Jhons logró convertirlo en un enemigo bastante perturbador y tétrico, sin embargo durante la mayor parte de la serie estuvo relegado a un papel de segundón y nunca recibió la atención que merecía.


3) White Lantern Sinestro


Convertir a Sinestro en Linterna Blanca sin duda nos presentaba una situación emocionante y llena de posibilidades, y todo indicaba que jugaría un rol importante en el final de esta historia.


Pues resulta que no, parece que realmente lo único que querían era ver a Sinestro de blanco, por que su participación en este número es mínima, todo lo que hace es intercambiar un par de golpes con Nekron y de repente puff, resulta que la luz blanca no quiere quedarse dentro de el y ya, ese fue el final del gran Linterna Blanca. La palabra decepcionante me viene nuevamente a la mente.


4) Las Resurrecciones


Pues resulta que al final la luz blanca de la vida permitió que un bonche de personajes volviera a la vida.


Como fan de los comics de superhéroes ya estoy acostumbrado a las resurrecciones, pero ésta se sintió particularmente extraña y forzada, y no sólo por el recurso en sí, sino por los personajes elegidos para volver de entre los muertos: Flash Reverso, Capitán Boomerang, Hawkwoman, Hawk.


Sin darnos cuenta, Jhons y Didio acaban de resucitar la Era de Plata sin que nadie lo haya pedido. Y es que, aunque no dudo que Jhons pueda contarnos grandiosas historias con estos personajes, no entiendo por que hacer volver a un personaje como Flash Reverso si ya tenemos a Hunter Zolomon (el Flash Reverso de Wally West) que a mi parecer es un villano más interesante, o traer a Hawkwoman en vez de Hawkgirl, logrando que la continuidad de los halcones resultara aún más confusa. O qué tal Deadman, ¿Qué el estar vivo no le quita su razón de ser?, digo, ahora como se va a llamar ¿Living Man?¿The Man? O que tal ¿The Regular Guy?



El asunto es que cada una de estas resurrecciones se sintió completamente movida por el capricho.


5) El Arte


Aquí si no tengo quejas, Ivan Reis continúa haciendo un trabajo excepcional y demostrándo que es uno de los mejores dibujantes trabajando actualmente en los comics de superhéroes. No hay mucho más que agregar, la misma alta calidad a la que ya nos tiene acostumbrados


6) Conclusiones


Blackest Night # 8 es un decepcionante y anti climático final para lo que había sido hasta el momento una saga bastante entretenida.


En este número, Jhons parece mucho más interesado en establecer lo que veremos en Brightest Day que en darle un final digno a su historia actual. Como ya dije, en general esta serie no había logrado alcanzar las cuotas de genialidad que el autor mostró en su Sinestro Corps War, sin embargo, este final realmente deja muy mal parada a la serie.

6 comentarios:

Yuano GL dijo...

"...después de ver como los últimos 2 años de historias en GL y GLC han sido preparativos para esta saga y al final descubrimos que esta saga es solo preparativa para otra saga..."

Quizá estemos presenciando el inicio de un DC Marvelizado...

=(

Anónimo dijo...

erickdelshiryuparquer con flojera de loguearse

aqui fueron muchas cosas, la mano de Didio que lo convirtio en su megaevento, Jhons que esta aprovechando su posición de escritor estrella del momento, y aqui hay mas pues, con el ascenso de jhons como director creativo, o algo por el estilo, ahora el va a decir mucho de que va ahora DC, y jhons es el hombre Silver Age, asi que aprovecho para hacer lo que quiere hacer, el mundo a su imagen y semejanza, y cualquiera en su posición haria lo mismo con los estatus que quisiera manosear.

Deben de aceptar que si es como un regreso del jedi, la tercera parte no le gana a la segunda, pero cierra la saga, mas no el ciclo, porque abre lo que es THE REing Of THE SuperGeoffJhons

osmar dijo...

Es cierto los primeros 7 numeros me gustaron un buen pero ya al final se chingan a Nekron bien facil y segun el es la mismisima muerte, no puede ser que haya sido tan facil y ademas ¿para que resucito al espiritu de la linterna blanca si ya tenia la pelea ganada?

Galaviz dijo...

Pues a mi si me gusto que revivieran a DeadMan, la verdad...

y pues como se llamara eso no importa, lo que si es seguro que volvera a morir solo hay que esperar un DEADMAN REBORN, o THE RETURN OF DEADMAN, o algo por el estilo o algo paso que vamos THE WAR OF DEADMEN..., todo lo que usa la palabra WAR es lo que usan ahorita.

Perafas dijo...

jeee pues ya los finales chafas de los megaeventos ya se hicieron costumbre.

¿diganme que final ha gustado, en los ultimos eventos, de ambas compañias?

y sobre lo Yuano
----------------------------------
Quizá estemos presenciando el inicio de un DC Marvelizado...
-----------------------------------

jee yo tmb creo que si. En el mundo del comic, hay que ver lo les deja dinero a la compañia rival... y si a ellos les funsiona que tras un evento se ligue con otro pues DC hace lo mismo(inclusive con los tien ins de Blackest, DC bombadio con mini series y series regulares ligados a su megaevento, muy parecido a marvel con secret invasion y civil war).

Valentín García dijo...

Pues deadman no tenía que estar "vivo" para tener presencia XD

Y pues finales buenos, justo d eso queremos hacer un podcast... hay unos que merecen platicarse