[por Valentín García]
Hace unas semanas, el editor en jefe de Marvel México, Giobany Arévalo, informó a través del blog oficial marvelita que los próximas ediciones tipo Omnibus contendrían números "clásicos" y que los lectores (del blog, al menos) seleccionarían sus favoritos.
Afortunadamete, los fans hablaron.
Tal vez porque no entendieron la mecánica o simplemente porque la propuesta de Arévalo no daba el ancho, los lectores comenzaron a inundar el blog (y supongo que también el mail del editor) con sus propuestas que incluían, no números clásicos, sino sagas completas. Y es que es algo que todos nos preguntamos cuando vimos la solicitud del Giobas ¿Para qué volver a leer los primeros números de los personajes o el final de Fénix Oscura y no vemos la Trilogía de Galactus o Días del Futuro Pasado?
Lo interesante del tema es que, como solía hacerlo, el Giobas (o quién atienda el blog) puso atención a eso y lanzó una encuesta preguntando si la gente prefiere "Sagas completas" o "números clásicos", y un arrollador 90 (y algo) por ciento dijo sagas. Ahora sólo falta ver cuando hacen la encuesta para preguntar que sagas quiere ver el fandome mexicano.
Sí, sé que los ejemplos que puse fueron algo 'oldies', la verdad es que los bloggers pedían más bien cosas noventeras tipo Atracciones Fatales o Maximum Carnage... y ¿Saben qué? Apoyo también esas ideas, no tanto por lo necesario de volverlas a ver publicadas, sino porque son historias que SE VENDERÍAN - un éxito seguro, lo que ayudaría a que el formato no desaparezca (y tal vez así veamos publicados los primeros 20 números del Capitán América de Brubaker el próximo verano).
La verdad es que el Omnibus es un formato desperdiciado en nuestro país (ni decir que no tiene nada que ver con el formato original), y esta nueva propuesta de Marvel no ayuda mucho a traer cosas "nutritivas", sin embargo, el hecho de que hayan escuchado a los fans una vez más y hayan cambiado la decisión editorial puede significar un paso hacia adelante en la comunicación público/editorial que Televisa había estado manejando, y algo que su competencia nunca hizo.
Así que, una felicitación por la manera en que abordaron el tema y esperamos que el próxima año veamos Omnibus con material mejor seleccionado y no simplemente un conjunto de historias inconexas en nuestros puestos de revistas.
He dicho...

Afortunadamete, los fans hablaron.
Tal vez porque no entendieron la mecánica o simplemente porque la propuesta de Arévalo no daba el ancho, los lectores comenzaron a inundar el blog (y supongo que también el mail del editor) con sus propuestas que incluían, no números clásicos, sino sagas completas. Y es que es algo que todos nos preguntamos cuando vimos la solicitud del Giobas ¿Para qué volver a leer los primeros números de los personajes o el final de Fénix Oscura y no vemos la Trilogía de Galactus o Días del Futuro Pasado?
Lo interesante del tema es que, como solía hacerlo, el Giobas (o quién atienda el blog) puso atención a eso y lanzó una encuesta preguntando si la gente prefiere "Sagas completas" o "números clásicos", y un arrollador 90 (y algo) por ciento dijo sagas. Ahora sólo falta ver cuando hacen la encuesta para preguntar que sagas quiere ver el fandome mexicano.

La verdad es que el Omnibus es un formato desperdiciado en nuestro país (ni decir que no tiene nada que ver con el formato original), y esta nueva propuesta de Marvel no ayuda mucho a traer cosas "nutritivas", sin embargo, el hecho de que hayan escuchado a los fans una vez más y hayan cambiado la decisión editorial puede significar un paso hacia adelante en la comunicación público/editorial que Televisa había estado manejando, y algo que su competencia nunca hizo.
Así que, una felicitación por la manera en que abordaron el tema y esperamos que el próxima año veamos Omnibus con material mejor seleccionado y no simplemente un conjunto de historias inconexas en nuestros puestos de revistas.
He dicho...
17 comentarios:
pues por una parte yo opino igual que muchos que ahi se expresaron: si hubieran publicado un compendio de numeros sueltos, hubiera terminado en un total desorden e incoherencia en estos tomos, por otro lado, tambien creo dificil, que en 2 omnibus -que como ya se dijo, tienen alrededor de 20 capitulos cada uno- se pretendan publicar sagas completas, recordando que por lo menos MAXIMUM CARNAGE tiene 14 capitulos, y FATAL ATRACTONS alrededor de 12 capitulos, por lo que creo mas conveniente, que sacaran una linea de comics clasicos o conmemorativos con sagas completas y que el OMNIBUS ya de pr fin el salto a ser un tomo como verdaderamente se merece y no colocar ahi pedaceria de otros lados.
Pues aquí esta la respuesta de Marvel Telerisa a este circo, sagas pequeñas, osea, números sueltos disfrazados.
http://www.marvelmex.net/2010/05/sobre-el-omnibus-de-lo-mejor-de-marvel.html
Precisamente hoy en el blog de la covacha hablaban de esto y que paso pues en efecto Televisa la vuelve a meter y hasta el fondo!!
http://www.lacovacha.net/2010/05/editorial_24.html
Que necedad de querer meter con calzador cosas que deberían presentarse en su formato original.
Omnibus no significa, subanse todos lo que puedan. El formto omnibus a nivel editorial significa compilar bajo un concepto, ya lo dice claramente el diccionario "Omnibus en el ramo editorial se refiere a una antología que colecciona trabajos literarios bajo un mismo concepto. Ejemplo un mismo autor, una misma aventura, un mismo personaje, etc"
Si se quiere una saga de 6 numeros, pues publicarse tal como es, que si tiene 14 partes pues igual va, pero poner de chile y dulce pues no. Ya lo ha dicho el fandom no solo aqui en otro par de foros comiqueros.
Luego que los "ejecutivos" de MarvelMexico no se pongan a llorar por que no se vendio este tomo como ya paso con la genial "portada variante" del primer tomo.
Ahora por el contenido: La muerte de Gwen Stacy , Guantelete Infinito, Días del Futuro pasado, la primera se ha publicado ya TRES VECES y la version de vid esta ahi junto a los otros dos en los puestos de revistas atrasadas!!! Por que publicar algo que se puede conseguir aun en español. El Infinite Gauntlet fue de lo ultimo publicado por VID!!!
Otra cosa hubiera sido un OMNIBUS del Infinito, con toda la saga completa desde la aparición de Thanos (fue en un team-up o un two-in-one ) + Thanos Quest + El origen de las gemas (Silver Surfer) + Gauntlet + War + la otra que no recuerdo como se llama....eso si es atractivo a pesar que ya se publico Gauntlet esta seria la edicion definitiva...
Días del Futuro pasado!!!! Otra vez, en cual vamos aqui esta sera la la tercera? Lo mismo hubiera juntado en un tomo todas las sagas de "Dias de ..." son como 4 o 5....y ok eso es mas interesante.
Lo unico inédito es Demon in a bottle, pero para pagar $189 mejor los invierto en el tpb gringo y asi no apoyar a estas tonterias.
Ahh y lo peor es que un pendejo del blog competencia de ustedes el tal comicorp aplaude el omnibus con este mal formado contenido y hasta pide que le publiquen OTRA VEZ "BORN AGAIN y LA CAIDA" donde estas aun las puedes comprar en los puestos de atrasadas para que republicar algo que ahi esta! Mejor inteligentemente dice el tal Spike de comiconexion hay que publicar cosas NUEVAS ineditas!
Giobany, luego no te preguntes por que no se vendio!
Pues por ejemplo para mi tener Dias del futuro pasado es genial porque es una serie que nunca alcanze a comprar y que no encontre en vid, el guantelete es la saga cosmica clasica iconica de marvel y la muerte de gwen esa la pedi yo jaja
elblogdosmar.blogspot.com
Gracias Gio me acaba de ahorrar el comprar otro volumen.
Como ya han citado no tiene coherencia o relación entre sí los números de esta colección.
Este tomo seguro será (como ya se dijo) decisivo para el futuro del formato, a finales de Julio ya veremos cuantos ejemplares se quedan o vuelan de los estantes de las tiendas.
Sería interesante saber cuantas copias de este ómnibus va a pedir Fantástico, recuerdo cuando el primer ómnibus llego eran muchas cajas las que se pidieron ahí.
Por cierto sugiero una encuesta para saber si nuestros visitantes lo compraran ahora que se conoce el contenido del tomo.
chez amargados nunca nada les parece
no hay forma de darles gusto
Pero ke kagado, esto se publico por ahi de las 7am y a eso de las 10 giovanny anunciaba el contenido del libro.
oh sorpresa ver que dos o tres de las predicciones aqui dichas estan contempladas en dicho omni
chequando sitios como marveleando y el bullpen las opiniones estan muy divididas
claro los rucos estan artos de volver a ver estas historias
la banda o sea los chavos estamos muy felices de poder leer (en papel) estas historias
pero la neta algo que se ha dicho ya en otros lados, la forma de contar historias sobre todo las que son antes de 1990 era otra, cuadros pequeños y mucho choro mareador
¿me pregunto no hubiera sido mejor publicar lo mejor de marvel pero de estos tiempos como 1602, 1984, Anhillation, entre otras? material mas acorde a lo que nos gusta leer hoy en dia
soy neta, a mi me daba gueva el marvel clasico, y al menos en este tomo la mitad es como esos comics que me daban reharta gueva
erickdelshiryuparquer
djbeat:
Pues para mi al que le gusta el """comic""" colecciona comics normales o omnibus ya sea sagas o no eso es lo importante tener en nuestras manos el comic...............
Como dicen, aquí nunca se les da gusto.
En el caso de la selección del omnibus, no he leído ninguno así que lo compraré.
Sobre las selecciones que aquí proponen, pff: Maximum Carnage es una de las historias más púberes del arácnido (y mira que eso es mucho decir). De hecho, Arévalo lo dejó claro una vez: ni loco lo editaría en México, es una soberana estupidez. Y atracciones fatales nunca lo he leído, pero si lo único que "vale" es que Magneto le arranca el adamantium a Wolverine, pues igual no me atrae.
Pues la mera neta todos estan bien pendejos... no lei el post de vale, pero conociendo al vale pura mamada a de haber pedido.
Deberian usar el omnibus para editar Punisher MAX, Supreme Power o Runaways.
Demas mamadas tanto nuevas (como anihilation) o viejas (cualquier saga anterior al 2000) puede irse mucho a la verga.
HE dicho.
curiosamente coincido con todos, por que en primera hay muchos lectores jovenes que no pudieron adquirir por ejemplo "la muerte de Gwen" ni siquiera la ultima que se edito en mèxico y bueno esta su oportuniad.
en cuanto a dias del pasado presente esta es mas vieja y es excelente asi que vale la pena tambien que venga en el omnibus.
Por otro lado tambien me hubiera gustado que se publicaran sagas no editadas en mexico como por ejemplo War Jing Annihilation, y todas las que mencionan por que ya tambien chole con Gwen y el guantelete infinito.
yo creo que para darle gusto a todos se requiere mas de 2 omnibus con estas sagas, ya veremos como les va en ventas.
Pues todas las sagas son clásicos de marvel que todo fan debe de leer, algo muy bueno para los nuevos fans. Pero para los que ya llevamos unos cuantos años coleccionando la mayoría de las historias ya fueron publicadas en México, (el caso de la muerte de Gwen Stacy, sería la quinta vez que la publican). El guantelete infinito ya fue publicada por Vid, lo mismo que días del futuro pasado. En mi caso las únicas que no tengo y no he leído son las de La llegada de Galactus y Demonio en la botella.
La verdad que la única historia que me atrae es la de Dias del Futuro Pasado, aunque todas ya las tengo así que no creo comprar este omnibus.
Por cierto, Dias del Futuro Pasado tiene casi 20 años que lo publicó Vid, un dato para aquellos weyes que andan diciendo que se publicó "recientemente", no es cierto
la que se publicó recientemente en el 2005 es la muerte de Gwen y el Guantelete infinito y Marvel El fin
Pues fue un buen día para publicar la editorial, no?
Aun no veo la proupesta del Giobas, terminando el trabajo la checaré... pero parece que no armo bien la selección...
Por un lado, pudo hacer un tomo tipo "las mejores historias de los hombres-x"... o d plano "héroes marvel" (sin nada de mutantes o del hombre araña)... pero cada quien comprará lo que quiera :P y si no, pues se aguanta
Para el sujeto Hector Fragoso ...
yo se bien que estoy afuera
pero el dia que yo me muera
se que tendras que llorar
llorar y llorar, llorar y llorar...
yo no he leido ningun material ya mencionado para el nuevo omnibus, bien por marvelmex
Creo que hacer un tutifruti de Omnibus no es la solucion. El Omnibus es el formato ideal para mostrar mucho material "de un solo personaje o titulo."
Ideal para mostrar bastante material clasico de los X-Men, Spider-Man, Punisher, Fantastic Four, Punisher, etc.
Ideal para meter desde macro-sagas como El Guante Cosmico de Thanos, Agenda de Extincion, Aniquilacion, etc. Hasta mega-eventos desde La Muerte de Charles Xavier hasta la Era de Heroes con la que seguro vas a estar fregando con los numeros sueltos y dandole en la torre a las ventas de las maxi-series mensuales.
Publicar un comentario