mayo 28, 2010

[ DESDE EL CORREO DE LA COVACHA ]





EN TERAPIA
(In treatment)

Por: EDEX


Media hora de intensidad en la que odio, amor, compasión, vida y muerte interactúan en una habitación de cinco metros cuadrados. En terapia es una serie que demuestra las posibilidades narrativas de la televisión que atrapan al espectador sin recurrir a efectos especiales o truculentas historias de sangre e intriga policiaca.

Adaptada a partir de una serie israelí, cada capítulo permite entrar a la intimidad de paciente y sicoanalista a través de cinco historias, repartidas en capítulos diarios de manera que podemos ser testigos de la reconstrucción del itinerario de trabajo de un terapeuta día a día con sus pacientes. Es una adaptación de una seria israelí (Be Tipul) y dirigida por Rodrigo García, hijo de Gabrial García Márquez.

Sorprende porque uno podría pensar en lo aburrido que sería ver a dos o tres personas platicar sobre sus problemas personales, pero cuando esa conversación es una terapia entran en combate la forma en que la menta juega a engañarse así misma para evitar cambiar y la forma en como el sicoanalista se identifica en sus pacientes con sus propios conflictos internos. De modo que podemos ser testigos de trampas y confrontaciones violentas a nivel sicológico en las que se muestra la complejidad de los problemas emocionales y de los que el espectador no se encuentra desligado.

También sorprende por la profundidad con que está elaborada la serie y el respeto que muestra hacia los personajes, la historia, la televisión y el espectador. Con la televisión porque, al igual que otros medios que permiten la apreciación tramas por capítulos, demuestra que a través de la pequeña pantalla (y pequeña porque el contenido de la mayoría de programas de TV está hecho para consumirse y desecharse, como comida rápida) también pueden ser narradas historias que pueden conmover y hacer reflexionar al espectador frente al drama humano que ve. Para ello es esencial la sensibilidad de Rodrigo García para llevar muy bien con la dirección de cámara, la fotografía y la música los puntos de tensión dramática o de paz en medio de la guerra entre sicoanalista y paciente, incluso hasta en los sutiles cambios de la historia o personaje. También es relevante el extraordinario trabajo de los actores.

Veamos, finalmente, los pacientes y el conflicto que tiene que resolver Paul, el personaje central de la historia.

Lunes
Laura-9:00 a.m

Laura es una mujer muy atractiva pero con una gran inseguridad. Ha llegado a terapia porque la relación que tiene con su pareja ha llegado a un momento crítico. Con este caso abre la serie y resulta impactante ya que en unos veinte minutos podemos observar el profundo conflicto sicológico de Laura: ante la presión de su pareja para casarse ella decide vengarse ligándose a un desconocido en un bar. Desconsolada, llega al consultorio donde se presenta un problema central a lo largo de toda la serie: Paul no es inmune al juego de encantos de Laura ya que se ha enamorado de ella.

Alex
Martes-10:00 am

Alex piloteaba un avión y arrojó una bomba a un supuesto bastión de la guerrilla en la guerra de Irak. Alex cumplió su misión y después se enteró que hubo un error en el objetivo: en realidad era una escuela donde mató a 50 personas entre niños, mujeres y ancianos que se refugiaban del bombardeo. El resultado: el ejército norteamericano decide suspenderlo algunas semanas mientras se hace la investigación correspondiente. Busca al mejor terapeuta y decide acudir a terapia para hacerle dos preguntas: ¿Es malo no sentir remordimiento o culpa por no haber asesinado? En breve se realizará un viaje de observación de derechos humanos a la región para ver el lugar exacto donde dejó caer la bomba. Quiere acompañar la misión. ¿Debe hacer el viaje o no? Paul asombrado, escucha cómo Alex se enorgullece de que su foto esté circulando en internet y que la guerrilla le haya puesto precio a su cabeza.

Miércoles
Sophie-4:00 p.m.

Una agencia aseguradora ha enviado a Sophie a terapia para una evaluación ya que su clienta argumenta que ella no quiso atropellar a Sophie, sino que fue ella misma la que se arrojó en su bicicleta de frente contra su auto. Paul ve entrar a una adolescente enojada, tras un breve intercambio de preguntas supone que de alguna manera su forma tan intensa de practicar gimnasia está conectada a ese supuesto intento de suicidio.

Jueves
Jake y Amy-5:00 p.m.
El jueves de la serie siempre es el capítulo más intenso e interesante. Jake y Amy tienen una relación que se encuentra permanentemente en el límite. Han acudido por semanas con Paul para decidir si Amy aborta o no el hijo que espera. La serie inicia en un punto en el que el grado de comunicación entre ellos ha llegado casi a cero y en el que predominan gritos, insultos y golpes. Jake es el clásico tipo posesivo y desesperado que no deja de llamar a Amy por teléfono. Amy por su lado enfrenta la posesividad haciendo sentir inseguro a Jake provocándolo con constantes amenazas de infidelidad. Es fascinante ver como Paul enfrenta esta situación en la que a veces incluso él sale lastimado. A pesar de que en algunos momentos la situación lo desborda y sale de sus manos, es capaz de tocar aquellas actitudes o problemas nucleares que hacen que poco a poco Jake y Amy se enfrenten a la verdad de su torturante relación.

Viernes
Terapia con Gina-8:00 p.m.

Es imposible que Paul se mantenga al margen de la neurosis de cada uno de sus pacientes. En cada uno de ellos Paul refleja un problema no resuelto de su carácter lo cual también lo lleva a vivir muy comprometidamente cada sesión. Gina fue su terapeuta y recurre a ella nuevamente después de no verla en muchos años cuando se da cuenta del conflicto por la emoción que siente por Laura que se contrapone a su ética como sicoanalista. A esta situación se une la crisis que él mismo enfrenta con su esposa y en la relación con sus hijos. Es precisamente con Gina con quien vemos el drama sicológico que enfrenta Paul y que le permite al mismo tiempo ser un excelente terapeuta y un hombre profundamente incoherente fuera del consultorio; vive en sus pacientes pero es incapaz de asumir maduramente su vida con sus relaciones más cercanas.

En terapia fue transmitida por el canal 22 en el mismo formato de capítulo por día de lunes a viernes. En Estados Unidos acaba de iniciar la segunda temporada. Pueden verla en el siguiente lik:

 http://www.seriesyonkis.com/serie/en-terapia/


¡Salud!

7 comentarios:

Zerfoinder dijo...

Ese programa lo puso mi esposa el otro dia porque en la escuela se lo recomendó un profesor, es que ella es psicóloga. y me sorprendieron mucho las actuaciones, muy bien logradas, sobretodo por lo difícil que debe ser para los actores memorizar los diálogos de escenas tan largas. y contrario a lo que se pudiera pensar no es aburrida para nada.

No sabía yo nada de la serie, pero ahora ya sé que vi el capitulo del viernes. muy bueno, me impactaron las actuaciones.

Antrax dijo...

Excelente serie

Anónimo dijo...

Edex:

Pues creo que ha tenido bastante aceptación, por lo menos en la tv metropolitana ya que va para la segunda retransmisión en el canal 22. He visto capítulos de la segunda temporada y va por el mismo camino... Saludos!

SpiderGamez dijo...

Suena interesante la primicia, ojala el psicólogo oficial de la covacha nos diera el mismo servicio profesional que el de la serie :(

Lyøkô M. Eisenstein dijo...

Esta es una gran serie, tiene una producción de 3 pesos y aun con eso los diálogos son fabulosos!

Creo esta semana termina por segunda vez (por Canal 22), si la vuelven a repetir es totalmente recomendable.

Lord_Darksoul dijo...

me han recomendado mucho esta serie, incluso por algunos colegas, desgraciadamente no he tenido la oportunidad de verla, pero me dicen que tiene mucho apego al rol del terapeuta y al los procederes profesionales, asi como los dialogos que menciona lioks que son excelentes...definitivamente se va a mi lista de pendientes urgentes :P

Lord_Darksoul dijo...

me han recomendado mucho esta serie, incluso por algunos colegas, desgraciadamente no he tenido la oportunidad de verla, pero me dicen que tiene mucho apego al rol del terapeuta y al los procederes profesionales, asi como los dialogos que menciona lioks que son excelentes...definitivamente se va a mi lista de pendientes urgentes :P