por Valentín García-----------------------------------------
Flash, El Hombre Más Veloz del Mundo # 14
All Flashl # 1 (septi)
Guión: Mark Waid
Arte: Karl Kerschl, Ian Churchill, Manuel Garcia, Joe Bennet y Daniel Acuña
Tintas: Norm Rapmund y Ruy Jose
Portada: Bill Sienkiewicz -portada variante en EUA
Mensual • $22 pesos • 24 páginas
DC Comics • Editorial Vid
-----------------------------------------
Tal vez el estelar sea el hombre más rápido del mundo, pero ¡la publicación de este cómic es la más lenta a nivel nacional por mucho! ... Seis meses han pasado desde que vimos en los estantes del país el número anterior de Flash en el que Bart Allen es asesinado por los Rogues; este ejemplar es el epílogo de dicha historia.
Honestamente el cómic es poco menos que anti climático, al ser un guión de Mark Waid uno esperaría una introspectiva más profunda y emocional acerca de la culpa, la frustración y el arrepentimiento de Wally West ante la muerte del joven al que nunca le dio su aprobación al cien por ciento para portar el legado Flash -sin mencionar que la única vez que lo hace es fuera de cámara y sólamente para que maten al ex Impulso. Sin embargo nos topamos con una trama que, tal cual se anuncia en la portada, es de venganza... y aunque el destino de los Rogues y de Inercia puede ser algo impactante, no llega a ser un final sorpresivo.
Esta historia se supone que sirve también para sentar las bases de la siguiente etapa de Flash -misma que Vid promete que si publicará- con el regreso de Wally West; incluso da un pequeño vistazo al futuro de los gemelos West, pero la verdad no deja de sentirse como desperdicio un cómic que pudo convertirse en un clásico y termina siendo un ejemplar prescindible, ya que todo lo que aquí sucede te lo pueden contar a través de flashbacks y no sentirás la diferencia.
Tal vez la única razón para comprar el ejemplar es el dibujo de Kerschl, cuyo trabajo es chuleado hasta más no poder por el buen Tovalín en el artículo que incluye la edición Vid; El estilo amerimanga que maneja este hombre se aborda de una manera nueva y refrescante. Aunque cabe mencionar que los trazos de Karl son interrumpidos por dibujantes Liefieldescos como lo son Ian Churchill y Joe Bennett, afortunadamente son pocas las páginas que estos "artistas" trabajan.
Quisiera poder hablar mejor de este cómic, pero la Editorial cava su propia tumba al mantenerse en la continuidad que traían y no acelerar un poco el ritmo de publicación. A este paso ¿Cuando veremos Rebirth? O mejor dicho ¿Acaso lo veremos?. La historieta es recomendable solamente si eres fan de Flash, o de plano si le quieres ayudar un poco a Vid, he dicho.
Honestamente el cómic es poco menos que anti climático, al ser un guión de Mark Waid uno esperaría una introspectiva más profunda y emocional acerca de la culpa, la frustración y el arrepentimiento de Wally West ante la muerte del joven al que nunca le dio su aprobación al cien por ciento para portar el legado Flash -sin mencionar que la única vez que lo hace es fuera de cámara y sólamente para que maten al ex Impulso. Sin embargo nos topamos con una trama que, tal cual se anuncia en la portada, es de venganza... y aunque el destino de los Rogues y de Inercia puede ser algo impactante, no llega a ser un final sorpresivo.
Esta historia se supone que sirve también para sentar las bases de la siguiente etapa de Flash -misma que Vid promete que si publicará- con el regreso de Wally West; incluso da un pequeño vistazo al futuro de los gemelos West, pero la verdad no deja de sentirse como desperdicio un cómic que pudo convertirse en un clásico y termina siendo un ejemplar prescindible, ya que todo lo que aquí sucede te lo pueden contar a través de flashbacks y no sentirás la diferencia.

Quisiera poder hablar mejor de este cómic, pero la Editorial cava su propia tumba al mantenerse en la continuidad que traían y no acelerar un poco el ritmo de publicación. A este paso ¿Cuando veremos Rebirth? O mejor dicho ¿Acaso lo veremos?. La historieta es recomendable solamente si eres fan de Flash, o de plano si le quieres ayudar un poco a Vid, he dicho.
-----------------------------------------------------------------------------------------
La imagen que acompaña el artículo corresponde a la portada regular que Editorial Vid no publicó en su edición en español.
La imagen que acompaña el artículo corresponde a la portada regular que Editorial Vid no publicó en su edición en español.
13 comentarios:
Quien hizo la portada...
La neta esta del nabo...
o simplemente no entiendo su "belleza abstracta"...
Solo el comic... no lo he comprado y no kiero hasta saber si ya van a agarrar trazao van a seguir con su desmadre y sacando comics cada vez que se cansan de rascarse los huevos
la portada que salio en mexico es de Bill Sienkiewicz mi buen Rich, ahora mismo hago la aclaracion dentro de la reseña
realmente no se que diablos con vid,para que quieren una licencia si no la aprovechan,deberian pasar la batuta a otra editorial,televisa nos a traido las sagas en muy poco tiempo,y lo mas completas posibles,ese si es trabajo para el otro año que sigue dark reign,mientras en vid ????????,deperdis final crisis o batman rip,se vale soñar
Para el proximo año Final crisis????....
si primero nos tienen que ensartar contdown .... antes de .... a este paso... mis nietos van a leer la noche mas oscura.
---------------------------------
Sienkiewicz. mmmmmmm. que feo le salio el flash
Pues más bien yo digo que tienen que empezar de cero... no totalmente claro pero por ejemplo con Batman publicar solamente lo de Grant Morrison para darle velocidad, Linterna Verde que siga su curso -que igual ese comic podria retrasarse para que los otros comics lo alcancen- y Superman presentar solamente las historias claves de la continuidad y saltarse los fillers.
En cuanto a sagas, olvidarse de Countdown y entrar directamente a Final Crisis para que el próximo año vieramos Blackest Night y Flash Rebirth
En cuanto a sagas, olvidarse de Countdown y entrar directamente a Final Crisis para que el próximo año vieramos Blackest Night y Flash Rebirth
-----------------------------------
Y tu nieve? jajajaja....
Estaria muy bien todo eso... pero seamos honesto... no creo que lo haga... y si lo hace de a cajon nos va a enjaretar lo de Conteo..
Rich...seamos honestos...countdown es una mierda, lo mejor que puede hacer Vid es pasarse YA con FINAL CRISIS y de hi partir para blackes night como dice Vale.
Si Vid decide publicar countdown solito se va a dar en la madre.
rich, vid no pudo aguantar la publicacion quincenal de 52 y eso que 52 estaba de regular a buena, pero si publicara contdawn, seria un suicidio editorial, ya que ademas de ser malisima, no aporta nada a la continuidad.
deberia retomar con final crisis y algunos (solo algunos) de sus tie-ins, batman, puro morrison saltandose a dini hasta llegar a RIP y superman empezar desde new krypton.
en cuanto equipos jla esta muy floja, pero JSA esta muy buena como para cancelarla.
debe tambien seguir con los all-star (en especial supes)y linterna continuar donde se quedo, incluso los GL corps
pero la verdad, parecen sueños guajiros, ni pex parece ser que esta es la crisis final de dc en mexico
Si, la portada del maestro Sienkewicz está horrible. Yo no reconocí el cómic hasta que lo abrí y vi que era All Flash #1, que en la versión americana tiene una portada mil veces superior.
Y sí, Kerschl rulea, es divertidísimo su dibujo tipo animación.
Lo malo es que fue el único número de Kerschl, ya que en los siguientes números no se le volvería a avistar.
Además, estuvieron medio aburridillos los siguientes números, por lo que no sé que planee hacer Vid (compré los 8 números siguientes y terminé cancelando mi suscripción a Flash).
Ahora sí que Vid (al menos en el caso de Flash) no tiene para donde hacerse. O publica unos 10 meses de cómics aburridos de Flash para mantener la continuidad de la publicación en México, o corta de tajo y mejor se va por lo más reciente, que sí ha jalado económicamente (imagino que el regreso de Barry debe tener algo que ver con las mediocres historias de Wally en los últimos meses).
En esa portada parece que Flash no es tan rapido como dicen porque... le ganó...
De hecho, VID podria saltarse magistralmente las MALAS DECICIONES DE DIDIO, para pasar a las cosas "buenas", o por lo menos "economicamente buenas".
Final Crisis, puede entrar desde 0, en realidad es una historia autocontenida donde morrisos se la mama a si mismo y nada mas... lo unico que hay que leer es "seven soldiers"... pero yo no la lei y le entendi bien... ahora, si no le entiendes, no le entenderas ni leyendo seven solders XD.
Asi mismo, los Tie ins de Final Crisis, le servirian para entrar de lleno a los OTROS eventos... como Blackest Night (con los Red Lanterns) o Flash Rebirth (con Roges Revenge).
En fin, que Vid tiene suficientes numeros chingones, que no nesesitan de NADA MAS, asi que si los publica todos de corrido, eso podria contar como un buen "inicio desde 0", para reestableser nuevas etapas de Batman (con RIP por ejemplo), Superman (World of new kripton)...
Pero, si se aferra a ir publicando "como salio en eua", ya se jodio, por que todo lo que no era el megaevento fue una mega hiper mierda...
Y siguiendo siendo honestos....
Cuantas veces vid, hace lo que debe....
A lo mejor por eso lo del "evento secreto"
Yo apoyo todo lo que dicen, solo digo, que vid se a distinguido por sus decisiones editoriales... que pasan de ser, de regulares a malas y poca veces buenas
Publicar un comentario